¡Qué bueno! El fin de semana fue inaugurado el puente sobre el río Ranchería, que une a Riohacha con una bella zona residencial y turística que se encuentra al extremo norte de la capital guajira, y que esperó siete años para contratar, y culminar su ejecución.
Fue un proyecto polémico. Inicialmente el DPS, anunció un puente de cuatro carriles, proyectándolo al futuro promisorio que tiene esa zona de la ciudad, por donde estamos soñando con una carretera que nos una con Mayapo, utilizando todo el litoral Caribe, para que los turistas puedan hacer avistamiento marino desde sus vehículos.
Esta obra siempre fue polémica, incluso cuando se terminó su construcción, ya que se presentó una discusión con protesta a bordo, porque un sector estaba solicitando que dejaran en pie el viejo puente que, al decir de muchos, concentra parte de la historia de la ciudad.
Todos recordarán que una mañana del año pasado, las máquinas comenzaron a tumbar el viejo puente, pero los históricos se opusieron. La maquinaria se fue. El viejo puente quedó con sus bases sacudidas y su piso perforado; ahora una demolición sería algo delicado, porque sus vías de acceso, quedaron atrapadas por el nuevo diseño.
Lo importante es que al final, la polémica obra ya está operando en un 100%, con sus carriles de acceso, que facilitan la movilidad vehicular.
Todos recordamos que este proyecto de construcción del nuevo puente, era un sentir de los habitantes de ambos lados de Riohacha: la zona turística del Gimaura, Náutica, Centro de Convenciones Anas Mai, hotel La Guajira, la urbanización Villa del Mar, los nuevos edificios y los habitantes de Villa Fátima, cuya calle principal, enlaza con una carretera asfaltada que va a la comunidad de Pancho y se intercepta con la vía a Mayapo.
Fue un proyecto aprobado en el 2017, cuando Nemesio Roys, estuvo al frente del Departamento de Prosperidad Social, y para ese entonces, Tatiana Barros, estaba en calidad de encargada de la Alcaldía de Riohacha. Pero fue la Administración de José Ramiro Bermúdez, quien logró finalmente contratar su ejecución.
El fin de semana el actual director del DPS, Gustavo Bolívar, y el alcalde Genaro Redondo Choles, tuvieron la oportunidad de oficializar la puesta en servicio de este proyecto. No estuvo el Gobierno departamental en un acto de suma importancia para esta capital.
A los riohacheros nunca se les ha contado la verdad, sobre la reducción del proyecto. De cuatro carriles de ancho, se redujo a dos. Los mismos que tenía el antiguo puente. ¿Cuáles fueron las causas reales de estos cambios?
Todos los habitantes de esta urbe debemos comenzar a visionar una región que comience a transformarse. Somos una de las cinco ciudades más antiguas de Colombia, encerramos parte de la historia de este país, por lo que merecemos una mejor suerte.