Los diputados de La Guajira, en el desarrollo de las sesiones ordinarias, aprobaron la ordenanza 565 por medio de la cual, se establece la Transversalidad de Género en el departamento de La Guajira.
La ordenanza establece puntos clave que favorecen la equidad social y el empoderamiento femenino.
Se precisa entonces que la Transversalidad de Género es obligatoria, es decir no es un solo punto en un documento legal, se convierte en una luz para hijas, madres y abuelas.
Además, permite que se puedan poner en marcha acciones que no solo benefician a las mujeres, sino que engrandecen a la comunidad, y se contará con una oficina especialmente designada para ese fin.
“Con emoción y un sentido de deber cumplido, me complace informarles que este proyecto es la culminación de años de lucha y compromiso con las mujeres de La Guajira. Me ha tocado escuchar sus historias, compartir sus sueños y hoy, estoy aquí para decirles que no están solas”, aseguró la diputada Oriana Zambrano, quién radicó el proyecto de ordenanza que establece, con carácter obligatorio, la transversalidad en el Departamento.
Así mismo, se refirió a la gobernadora Diala Wilches, quien logró convertir su promesa de sacar la iniciativa adelante que hoy es una realidad.
Algunos diputados como Alberto Durán, Daniel Ceballos y Luis Carlos Cárdenas, también celebraron este importante logro y reiteraron una vez más su compromiso con la equidad social y desarrollo del Departamento.
La transversalidad de la perspectiva de género tiene que ver con la reorganización, la mejora, el desarrollo y la evaluación de las políticas públicas de manera que sea incluida en todos los niveles y etapas incluyendo a las personas que toman decisiones.
Significa visibilizar y analizar las desigualdades entre los géneros, las relaciones de poder existentes entre los mismos, e intervenir para modificarlo.