Simeón González, Carmen Ibarra y Katherinne Medina son los rugbistas guajiros que estarán presentes en los Juegos Bolivarianos que se llevarán a cabo en Santa Marta del 11 al 25 de noviembre del año en curso.
Los nuestros integrarán la Selección Colombia mayores en el deporte de contacto y lucharán durante la competencia por conseguir el mayor número de victorias posibles que les permitan llegar a adjudicarse una presea en el certamen internacional donde se medirán a sus similares de Paraguay, Perú y Venezuela.
Diario del Norte estableció contacto con el presidente de la Liga de Rugby de La Guajira y quien integrará el cuerpo técnico del combinado nacional en el evento deportivo multidisciplinario, quien dejó ver su satisfacción por poder representar a La Guajira y el país donde esperan contribuir para conquistar una presea, ojalá, la dorada.
“Para placer de nosotros y satisfacción de los guajiros si tendremos cuota en los Juegos Bolivarianos, se trata de tres rugbistas que estarán conformando la Selección Colombia, las dos chicas serán jugadoras y yo estaré como parte del cuerpo técnico, buscaremos la medalla dorada y el título para dejar en alto nuestro país y Departamento”, indicó en tono entusiasta Simeón González.
El deportista señaló además que estuvieron presentes en la entrega de la cancha de rugby durante la semana anterior, convirtiéndose en “los protagonistas”, gracias a su rendimiento, desempeño en el juego y trayectoria con el rugby.
“Estuvimos el pasado jueves 2 de noviembre en la inauguración de la cancha de rugby de los Juegos Bolivarianos, fue un momento muy bonito, en el acto se midieron las fuerzas de la Selección Magdalena de mayores y la Selección Guajira Juvenil, quien con una amplia diferencia de tries demostró su poderío tanto en la modalidad femenina como masculina. Fuimos los protagonistas de este evento, estuvimos como invitados especiales del alcalde, las menciones por micrófono no se hicieron esperar y los periodistas tuvieron mucha receptividad con nuestra trayectoria e historias a través del rugby”, explicó el dirigente deportivo que hace parte del cuerpo técnico que acompañará a los Tucanes en los Bolivarianos.
González se mostró muy contento con el rendimiento de sus pupilos y el nivel de juego alcanzado: “nuestro rugby es mucho más que el de otros departamentos de la costa Caribe, agilidad, técnica y habilidad a la hora de tener la pelota nos permiten marcar una gran cantidad de tries y darle solvencia al equipo, demostramos que nuestro rugby está muy bien y para grandes cosas”, acotó.
El entrenador se refirió a la jugadora revelación en el partido ante Magdalena, Danna Redondo, de 11 años e integrantes del club Halcones de Riohacha, quien disputó su primer partido oficial con la Selección Guajira y descrestó a los asistentes con sus buenas técnicas de tacles.
“Danna está en la categoría infantil, la estamos cultivando para que un futuro sea nuestra promesa, en su primer partido oficial demostró su talento y es la muestra del buen trabajo que venimos realizando. La detectamos y sabemos que tiene actitudes buenas para este deporte, ya comenzamos a desarrollar todas sus habilidades para que haga parte de la Selección Guajira y en un mañana nos represente”, apuntó el presidente de la Liga de Rugby.
Las jugadoras se pronuncian
Carmen Ibarra y Katherinne Medina son experimentadas jugadoras de rugby que han representado a la península no solo a nivel regional y nacional sino también internacional. Son el as bajo la manga de las Tucanes femeninas a la hora de apostarle a la agilidad, fuerza y precisión para convertir tries.
La ‘negra’ como es conocida cariñosamente Katherinne Medina y quien estuvo en Río 2016 en representación de La Guajira, calificó como una “gran oportunidad” el poder ir a los XVIII Juegos Bolivarianos.
“Esta es otra de mis grandes experiencias, que más que nada le agradezco al buen trabajo de la Liga de Rugby de La Guajira; en general, muy contenta y pues en los Bolivarianos a dar como siempre lo mejor de mí ya que nos toca dejar en alto a Colombia en nuestra propia casa y la casa se debe hacer respetar”, sostuvo la rugbista oriunda de Cotoprix.
A su turno, la riohachera Carmen Ibarra aseveró que ir al evento multidisciplinario es una nueva oportunidad de representar a La Guajira y Colombia por lo que está “muy feliz y emocionada de ver como nuevamente pertenezco a la selección nacional. Me siento muy orgullosa de las grandes enseñanzas que me han inculcado los entrenadores y mi familia, permitiendo que el rugby sea mi estilo de vida”, concluyó.
ANUNCIO PUBLICITARIO