Felicidad. Esa es la única palabra que puede describir el sentimiento de Katherinne Medina, Carmen Ibarra y el entrenador Simeón González tras conseguir, con Las Tucanes, la presea dorada en el rugby 7 de los Juegos Bolivarianos, al derrotar 12-7 a las paraguayas.
Las guerreras colombianas estuvieron lideradas por la guajira Katherinne Medina, quien tuvo una destacada participación durante los tres días de competencia, anotando tries en los partidos disputados, aportando seguridad y entusiasmo al equipo. Al rendimiento de la rugbista oriunda de Cotoprix no fue ajena Carmen Ibarra, quien dejó en evidencia su potencial y fuerza a la hora de transportar la pelota y convertir puntos.
Es de anotar que Las Tucanes contaban con el respaldo del público, debido a que con su carisma y modo tan apasionado de jugar enamoraron a propios y visitantes, colgándose la presea dorada, para muchos, desde antes de terminar el torneo.
Diario del Norte fue el primer medio de comunicación que habló con las atletas del deporte de contacto, quienes dejaron en lo más alto al territorio peninsular.
“Muy gratificante el oro para Colombia y para mi región, estamos felices de haber cumplido con el objetivo que llegamos y del buen trabajo que se hizo para conseguir grandes resultados”, dijo Katherinne Medina.
‘La Negra’, quien estuvo también en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro con el seleccionado nacional, agradeció a la Liga de Rugby por la formación y apoyo. Exhortó a su mentor a continuar con el trabajo que viene haciendo en favor de la niñez y juventud guajira.
“Realmente creo que este premio es mérito de la Liga de Rugby de La Guajira por el buen trabajo que ha hecho Simeón González: me le quito el sombrero, es una persona incondicional, el sueño de él siempre ha sido sacarnos adelante, traernos a selección y gracias a Dios obtuvimos esta medalla de oro, que me tiene muy contenta, estamos muy felices de obtener la dorada, de entregarle al país un triunfo como este de quedarnos con el primer lugar en Bolivarianos”, señaló la número 6 de Las Tucanes.
Por su parte, ‘Carmencita’, la tryner del certamen, manifestó estar “muy satisfecha de haber logrado y alcanzado el primer lugar. Le damos gracias Dios por este nuevo triunfo, a la Liga de Rugby de La Guajira, al profesor Simeón González, quien nos ha permitido a nosotras estar ahí. Estamos muy felices de ver como el trabajo que hemos hecho se ha visto reflejado aquí en los Juegos Bolivarianos, y pues, a seguir trabajando por esto, tenemos un camino largo que recorrer hay que trabajar muy duro para continuar trayendo los primeros lugares al Departamento y sobre todo al país”.
Otro de los guajiros que fue protagonista en las justas multidisciplinarias fue Simeón González, presidente de la Liga de Rugby de La Guajira, quien también hizo parte del cuerpo técnico de Las Tucanes.
Entre lágrimas, el entrenador agradeció a Dios por el resultado y a sus pupilas por el rendimiento en los Juegos Bolivarianos que se disputan en la ciudad de Santa Marta.
“Estamos muy contentos, la felicidad que me aborda es muy inmensa, ya que es mi estreno como entrenador en un evento tan grande como este. No contengo las lágrimas de la felicidad tan enorme que abunda dentro de mí. Feliz por el trabajo de Katherinne y Carmen, quienes anotaron en todos los partidos. El trabajo que se viene haciendo en La Guajira es impresionante, me vengo esforzando cada día y todo el aprendizaje que he adquirido lo he replicado en mi tierra. La semilla comienza a dar frutos, mis jugadores hoy en día son de gran valor para nuestro país en competencias nacionales e internacionales”, anotó ‘La Tractomula’, quien aprovechó su diálogo en Diario del Norte para agradecerle a la Federación por el voto de confianza.
“Agradezco a la Federación por esta oportunidad tan maravillosa, muy feliz de los resultados, que satisfacción tan inmensa la de ganar y hacer las cosas bien, tanto dentro del terreno de juego como fuera. Colombia tiene una gran capacidad y yo como entrenador puedo llegar muy lejos, hoy queda demostrado”, concluyó González.
ANUNCIO PUBLICITARIO