El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, anunció el despliegue del dispositivo de seguridad compuesto por 2.680 policías en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín, con ocasión de la Copa Mundial Femenina Sub 20, que se jugará en el país desde este 31 de agosto hasta el 2 de septiembre.
El ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, y el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, anunciaron que serán 1.200 las mujeres policías que encabezarán el dispositivo de seguridad en la Copa y estarán dispuestos 3 helicópteros y 6 drones para potenciar la seguridad de los escenarios, hoteles y concentraciones, además de dos Puestos de Mando Unificado, que monitorearán permanente las particularidades del evento deportivo.
“Estamos unidos durante todo este campeonato, con entorno de mujeres: con seguridad acompañada por mujeres, acompañando a las mujeres integrantes de los equipos, bajo el liderazgo de una mujer, la general Olga Salazar, que ha tenido una permanente dedicación, porque tenemos que asegurarnos que el evento se realice en Bogotá, Cali y Medellín sin contratiempos”, manifestó el jefe de la cartera de Defensa.
Agregó que durante el desarrollo del evento deportivo se va a destacar “a la mujer, a la mujer deportista, pero también a la mujer que está dentro de la Policía Nacional, a la mujer que está como funcionaria del Estado, pero, igualmente, a todas las mujeres del país”.
Según el Ministerio de Defensa, el dispositivo policial está dividido en tres fases. La primera, el reentrenamiento del personal comprometido, la verificación de estadios, hoteles y sitios de concentración, y la recepción de las 24 delegaciones.
La segunda tiene que ver con el desarrollo de los partidos, que implicará la aplicación de protocolos internacionales para garantizar la seguridad y convivencia en los escenarios. Finalmente, será el acompañamiento de las delegaciones para el retorno seguro a sus países de origen.
El director de la Policía Nacional, general William Salamanca, informó que el dispositivo de seguridad estará acompañado de “tecnología, logística, componente canino y dos puestos de mando, uno en la sede de la Fifa, y otro en la Dirección General de la Policía. Ese componente especial está integrado por un equipo de inteligencia, de Policía Judicial, de Prevención y Educación Ciudadana, de Policía de Turismo para que acojan a los turistas; componente de drones, helicópteros y toda la tecnología para fortalecer la seguridad del Mundial”.
Más de 500 jugadores de todo el planeta, integran las 24 selecciones que disputarán este torneo orbital que inicia este sábado 31 de agosto y concluye el 22 de septiembre.
Calendario general:
Sábado 31 de agosto
- Camerún vs. México / Hora: 15:00 / Estadio: El Campín, Bogotá
- Francia vs. Canadá / Hora: 15:00 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
- Colombia vs. Australia / Hora: 18:00 / Estadio: El Campín, Bogotá
- Brasil vs. Fiyi / Hora: 18:00 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
Domingo 1 de septiembre
- Alemania, Venezuela / Hora: 15:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- España vs. Estados Unidos / Hora: 15:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- Paraguay vs. Marruecos / Hora: 18:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- Nigeria vs. República de Corea / Hora: 18:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
Lunes 2 de septiembre
- Ghana vs. Austria / Hora: 17:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- RPD de Corea vs. Argentina / Hora: 17:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- Costa Rica vs. Países Bajos / Hora: 20:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- Japón vs. Nueva Zelanda / Hora: 20:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
Martes 3 de septiembre
- México vs. Austria / Hora: 17:00 / Estadio: El Campín, Bogotá
- Francia vs. Brasil / Hora: 17:00 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
- Fiyi vs. Canadá / Hora: 20:00 / Estadio:Atanasio Girardot, Medellín
- Colombia vs. Camerún / Hora: 20:00 / Estadio: El Campín, Bogotá
Miércoles 4 de septiembre
- Alemania vs. Nigeria / Hora: 17:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- España vs. Paraguay / Hora: 17:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- Marruecos vs. Estados Unidos / Hora: 20:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- República de Corea vs. Venezuela / Hora: 20:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
Jueves 5 de septiembre
- Japón vs. Ghana / Hora: 17:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- RPD de Corea vs. Costa Rica / Hora: 17:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- Austria vs. Nueva Zelanda / Hora: 20:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- Países Bajos vs. Argentina / Hora: 20:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
Viernes 6 de septiembre
- Canadá vs. Brasil / Hora: 17:00 / Estadio: El Campín, Bogotá
- Fiyi vs. Francia / Hora: 17:00 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
- México vs. Colombia / Hora: 17:00 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
- Australia vs. Camerún / Hora: 20:00 / Estadio: El Campín, Bogotá
Sábado 7 de septiembre
- República de Corea vs. Alemania / Hora: 15:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- Venezuela vs. Nigeria / Hora: 15:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- Estados Unidos vs. Paraguay / Hora: 18:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- Marruecos vs. España / Hora: 18:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
Domingo 8 de septiembre
- Argentina vs. Costa Rica / Hora: 15:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- Países Bajos vs. RPD de Corea / Hora: 15:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- Austria vs. Japón / Hora: 18:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- Nueva Zelanda vs. Ghana / Hora: 18:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
Octavos de final
Miércoles 11 de septiembre
- (38) 1B vs. 3 A/C/D / Hora: 16:30 / Estadio: El Campín, Bogotá
- (42) 1C vs. 3A/B/F / Hora: 16:30 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- (37) 2A vs. 2C / Hora: 20:00 / Estadio: El Campín, Bogotá
- (41) 1A vs. 3 C/D/E / Hora: 20:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
Jueves 12 septiembre
- (40) 1D vs. 3 B/E/F / Hora: 16:30 / Estadio: El Techo, Bogotá
- (44) 1F vs. 2E / Hora: 16:30 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
- (39) 1F vs. 2D / Hora: 20:00 / Estadio: El Techo, Bogotá
- (43) 2B vs. 2F / Hora: 20:00 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
Cuartos de final
Domingo 15 de septiembre
- (48) G43 vs. G41 / Hora: 14:30 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- (46) G38 vs. G44 / Hora: 14:30 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
- (45) G37 vs. G40 / Hora: 18:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- (47) G39 vs. G42 / Hora: 18:00 / Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
Semifinales
Miércoles 18 de septiembre
- G45 vs. G46 / Hora: 16:30 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
- G47 vs. G48 / Hora: 20:00 / Estadio: Pascual Guerrero, Cali
Tercer puesto
- Sábado 21 de septiembre / Hora: 16:00 / Estadio: El Campín, Bogotá
Final
- Domingo 22 de septiembre / Hora: 16:00 / Estadio: El Campín, Bogotá