Con desesperanza por una posible recuperación del evento, Colombia recibe las explicaciones del presidente de Panam Sports, Never Ilic, quien envió una carta formal explicando una a una las razones por las que Barranquilla ya no es considerada la sede de los Panamericanos 2027.
A pesar de los esfuerzos del país por hacer que las justas sean realizadas en Barranquilla, el dirigente organizador en su misiva dirigida expresamente al presidente Gustavo Petro, explica que la decisión se toma “para garantizar el desarrollo y estabilidad del evento”.
“Estimado Presidente: los Juegos Panamericanos son el evento multideportivo más importante de América; son el gran anhelo para todos los deportistas, y es responsabilidad de Panam Sports velar por el fiel cumplimiento de los contratos firmados, de manera que se garantice un evento de excelencia para los deportistas de América (…). Luego de todos los incumplimientos al contrato de ciudad sede y a las prórrogas concedidas, es que el Comité Ejecutivo de Panam Sports en sesión del día martes 2 de enero de 2024 decidió retirar la sede a Barranquilla, Colombia”, se lee en el comunicado.
Resalta que el pasado 30 de abril, Colomba fue elegida por votos unánimes para la realización de los Panamericanos, algo que nunca antes había tenido y que se hizo como un voto de confianza y el interés demostrado por el país.
“Por primera vez estos fueron asignados directamente a una ciudad, lo cual respondió a un reconocimiento por el gran trabajo que han realizado los deportistas colombianos, el Comité Olímpico Colombiano y todas las instituciones que tienen la responsabilidad de hacer del deporte una prioridad nacional”, agrega la comunicación.
No obstante, el “comité ejecutivo ha decidido unánimemente retirar la sede de los XX Juegos Panamericanos en la ciudad de Barranquilla, Colombia. La resolución ha sido tomada tras los innumerables incumplimientos de contrato vigente”.
Never Ilic, subraya que pese a todos los incumplimientos que datan desde el 2021, el pasado 19 de octubre en una reunión en Santiago de Chile y tras recibir una carta oficial de las autoridades colombianas, “Barranquilla solicitó una prórroga en los plazos para poder cumplir con el contrato. La propuesta fue aceptada por Panam Sports, teniendo una nueva fecha el 30 de diciembre 2023 y el 30 de enero de 2024. Sin embargo, ante la nula respuesta una vez cumplido el nuevo plazo, el comité ejecutivo de Panam Sports con fecha 3 de enero de 2024 ha tomado la determinación indeclinable de retirar el derecho de ser la ciudad sede de la cita continental en 2027”.
Finalizó diciendo diciendo que “Panam Sports lamenta profundamente esta situación, pero la decisión ha sido tomada pensando en el futuro del máximo evento multideportivo de las Américas y en los atletas del continente”.
La última palabra la tendría el comité en pleno en una reunión a llevarse a cabo el próximo mes de febrero. Mientras tanto otros países interesados presentan sus propuestas para ser sede en 2027.
Tres ciudades de tres naciones manifestaron su interés de organizar el evento: Sao Paulo, en Brasil; Lima, Perú y la capital paraguaya, Asunción.