El gobierno departamental de La Guajira y el PNUD, trabajan en el proyecto de la Unidad Permanente de Diálogo, que estaría iniciando actividades en el transcurso del mes de enero de este 2025.
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, considera que la iniciativa es una forma de generar confianza con las comunidades para que se logre avanzar en los grandes proyectos que viene liderando desde la administración.
“Estamos ad portas de iniciar un programa de Unidad Permanente de Diálogo de manera conjunta con PNUD, generando espacios de confianza con las comunidades y sobre todo, tener una articulación permanente con ella para que los espacios de confianza se den y no tener dificultades, sobre todo en temas de resolución de conflictos”, dijo.
Agregó, que lo más importante es generar unos espacios de confianza con la comunidad. Expresó, que, al departamento de La Guajira, muchas personas le cobran la deuda histórica de la presencia del Estado.
Dijo, que es necesario generar confianza entre las empresas, las comunidades y los entes territoriales. “Hay que reconocer también que por mucho tiempo las comunidades han esperado esos espacios de confianza, especialmente en proyectos como los de energía eólica”, precisó.
Manifestó que La Guajira trabaja por una transición energética justa, más cuando el departamento siempre ha salvado al país.
“Necesitamos también que las mismas comunidades con las empresas se articulen, y se generen esos espacios de confianza, un diálogo permanente, un diálogo real, un diálogo efectivo”, precisó.