Qué mejor homenaje le puedo hacer a mi primo ‘Poncho’ Zuleta, que honrarlo con estas letras. ‘El pulmón de oro’, el cantante de todas las épocas, el parrandero insigne, el gran villanuevero. Tomás Alfonso Zuleta Díaz, mis felicitaciones en tu día y nuestro patrono Santo Tomás lo proteja, le dé mucha salud y le siga dando los talentos musicales con que ha honrado a nuestra música vallenata.
Con el respeto que se merecen los folcloristas, folclorólogos, vallenatólogos y eruditos en el tema, después de los Hermanos Zuleta: ‘Poncho’ y ‘Emilianito’ la esencia pura del vallenato se ha perdido. ¿Cuántas separaciones musicales han tenido los Hermanos Zuleta? La primera fue cuando ‘Poncho’ se unió a ‘Colacho’ Mendoza y ‘Emilianito’ a Jorge Oñate. La segunda ‘Poncho’ graba con ‘Beto’ Villa dos CD y luego con ‘Chiche’ Martínez también dos trabajos musicales. Emilianito se quedó quieto y esperó el regreso de su hermano y así sucedió. La tercera ‘Poncho’ se unió a su sobrino Iván Zuleta y ‘Emilianito’ con ‘Beto’ Zabaleta. Una nueva unión y ‘La Sangre Llama’ para bien de la música vallenata.
La última ocurrió desde el año 2002 y ha sido la más larga: ‘Poncho’ se une al rey de reyes ‘Cocha’ Molina y ‘Emilianito’ de manera esporádica con su primo ‘Tova’ Zuleta, y gana el Grammy Latino con ‘Solo Clásicos’ con Peter Manjarrés. Las causas siempre han sido las mismas, ‘Emilianito’ cuenta que ‘Poncho’ sabe sumar, pero no dividir. El mundo vallenato está pendiente de una nueva unión que será de seguro en los estudios discográficos para dejar un o dos CD para la historia.
Independiente de las separaciones de Los Hermanos Zuleta, la música auténtica, la música vallenata raizal, la esencia pura del vallenato la representan y la han representado con honores en la música vernácula de nuestra patria querida. Como lo afirma ‘Poncho’ Zuleta al referirse a su hermano del alma y compadre de juerga ‘Emilianito’ Zuleta: “Dos personas distintas, con un solo contenido”. Ellos representan eso en la música del vallenato clásico y auténtico. Son, han sido y serán la más pura esencia del vallenato en la historia universal del canto y del acordeón de la música colombiana. Los Hermanos Zuleta se han convertido en un ícono del vallenato, fueron los primeros ganadores del Grammy Latino para honra y gloria de nuestro folclor, con ‘Cien días de bohemia’.
Gloria a Dios por habernos dado a los Hermanos Zuleta como pioneros de nuestra música vernácula. ¿Cuándo se producirá su última unión musical? Esperemos que sea pronto, para que inmortalicen con su sello de amistad y hermandad lo que han hecho por años.