La pluma dorada en esta ocasión plasma la página en blanco con la tinta fina de su pensamiento, inspirada en esos seres que alegran en muchas ocasiones y en otras entristecen a la mujer, pero que sin ellos la vida no tendría sentido de ser.
El hombre, un ser que complementa la esencia de la mujer, su fortaleza masculina es sin lugar a duda la capa que sostiene a la mujer segura en los distintos escenarios, según el rol que esta cumpla para él. Cuando es padre o abuelo, es el superhéroe de sus hijas, su escudo, su primer amor. Cuando es esposo, novio, compañero permanente es tu aliado integral, juntos de la mano conectan el cuerpo, el alma, la mente para construir su propio mundo.
Para entender un poco la celebración del día del hombre es fundamental reconocer por qué se da en tales fechas. 19 de marzo, se celebra el día del hombre, la razón de la fecha en Colombia es por motivos religiosos, en esa misma jornada se conmemora el día de San José quien figura como el papá putativo de Jesús y esposo de María, situándolo como ejemplo de un buen padre, y para la ONU, por su parte, reconoce el 19 de noviembre como el Día Internacional del Hombre. Para ellos, la fecha sirve como punto de reflexión en relación a la salud masculina, destacar el rol y contribuciones de los varones a sus comunidades tanto como a la sociedad. A los objetivos también se agregan el promover la igualdad de género y celebrar la masculinidad (Hanna. 2014).
Para esta pluma también es importante felicitarlos en su día, por lo que son y representan, por resistir a los caprichos que muchas veces visten a la mujer, por comprender los distintos cambios hormonales que con el tiempo se vuelven parte esencial para la mujer.
En esta página se resaltan aquellos que vienen haciendo la diferencia desde distintos campos. En lo político, a nuestros diputados, Pablo Parra, Luis Reginaldo Barros, Jorge Suárez, Daniel Ceballos, Carlos Suárez, Olimpo Núñez, Luis Lobo, Mateo Luquez, Jimmy Boscán y Arnoldo Marulanda, alcaldes de Uribia, Manaure, Maicao, Riohacha, Albania, Hatonuevo, Barrancas, Fonseca, Distracción, San Juan, El Molino, Villanueva, Urumita y la Jagua, Dibulla, también nuestro gobernador Jairo Aguilar, concejales de todos los municipios de La Guajira.
En lo social tenemos al ejemplar hombre wayuú Weildler Guerra, al escritor Amílkar Acosta Medina, Luis Colmenares, Álvaro Cuello, Jorge Ballesteros, Antenor Durán, Luis Alfonso, ‘Poncho’ Pérez, Carlos Robles, Eriberto Ibarra.
Escritores hombres, Ángel Rois, Abel Medina, Ángel Barros Uriana, Vito Pushaina, Juan Gómez, Limedys Castillo, Rubén Magdaniel, el artista Miller Sierra, Edén Vizcaíno entre muchos valiosos hombres de la pluma y las artes. A nuestros promotores de cultura departamental Larry Iguaran, Emilio Sierra,
A Cada columnistas amigo de los distintos medios de comunicación, médicos, arquitectos, ingenieros a todos los profesionales, a esos que se prepararon para servir a su sociedad, a su país, entre otros, como a los campesinos, albañiles, conductores, empresarios, ganaderos, arroceros, a los palabreros, soldados, policías, bomberos, a todos los que a diario se levantan a dar lo mejor de sí para buscar el sustento, para esos que son ejemplos de su familia.
A los distintos periodistas, Hugo Leones, Emil de Hoyo, Hamilton Daza, Evelin Fuente, Jesús Ariño, William de la Rosa, Hermes Francisco Daza, Álvaro Triple Álvarez, Narciso Martínez, Oscar Tovar. Hernán Baquero, Aliskar de la Hoz, Edilberto Vital Acosta, Rafael Humberto Frías, entre otros. A los directores de los distintos medios de comunicación Ismael Fernández el cardenal Guajiro por su máximo aporte a todos los campos, a José Celedón director de Ojo Pelao Magazín.
A los maestros, a todos los hombres de toda La Guajira y Colombia, gracias por su desempeño y dedicación a nuestros niños y jóvenes, a los rectores, al secretario de Educación departamental, Carlos Elías Zárate Pérez, al ministro de Educación nacional Daniel Rojas y a nuestro señor presidente de Colombia, doctor Gustavo Petro Urrego, por permitirle a La Guajira ser y existir, por su amor y consideración.
Feliz día hombre que es padre, hermano, amigo a tu existencia.