Consternación en toda La Guajira ha generado la partida tempranera del mundo terrenal, de uno de los grandes líderes wayuú, Jhon Jairo Iguarán Iguarán, quien fuera representante a la Cámara en la lista de Jaime Espeleta y diputado del Departamento.
Uno de los grandes líderes de la etnia wayuú, quien defendió a capa y espada a su raza, por un mejor porvenir y una mejor calidad de vida y de tantos atropellos que han recibido por décadas, lo que le costó amenazas de muerte que como todo un valiente nunca se arrugó ante estas amenazas. Jhon Jairo Iguarán fue también un exitoso empresario y un ser humano excepcional en todo su recorrido terrenal. Esposo ejemplar y amoroso y padre inigualable. Qué gran vacío dejas amigo mío.
La Guajira que ha sido indómita por esa raza bravía que desde tiempos de la conquista ahuyentó con su valentía a los conquistadores y saqueadores de nuestras riquezas como fueron los españoles, raza que nos identifica desde tiempos inmemorables como es la raza wayuú, nuestra etnia y la base fundamental de nuestra estirpe y de nuestras costumbres y de nuestros valores, todos ellos que habitan la península y que suman más de 160 mil, lo que nos coloca a nivel país como el primer departamento con el mayor numero de indígenas ancestrales y que son nuestro orgullo en nuestra manera de ser y de pensar, ha contado en toda la historia con líderes que han asumido posiciones de valentía en el saqueo y discriminación del hombre blanco o “arijuna”, nombrarlos sería una lista interminable, donde han sobresalido: Gliserio Pana Uriana, Marcelo Ramírez, ‘El rey’ Iguarán, Máximo y Jesús Aguarán, el ex parlamentario Marcos Iguarán Iguarán, José Luis Iguarán, Álvaro Iguarán Uriana, Abraham Quintero Ramírez, Gervasio Valdeblanquez Ipuana y su hija Rosa Valdeblanquez Cordero; Rosario Henríquez González, Remedios Fajardo, Rosario Aguilar, el antropólogo Weildler Guerra Curvelo, Moisés Freyle, José de Jesús Ortiz, entre otros.
Uno que ha sobresalido por su valentía y coraje, por atreverse a decir en público el ultraje de que han sido sometidos en varios casos su etnia wayuu a la cual representaba con mucho orgullo, me refiero al ex parlamentario, ex diputado y empresario Jhon Jairo Iguarán Iguarán, quien dejó la vida terrenal por secuelas del Covid-19, quien con hechos contundentes denunciaba los atropellos en que muchas veces los wayuu han sido humillados por el poder no sólo político, sino de las armas y del dinero de manera salvaje. Cuánta falta vas a hacer ante tu etnia y tu familia. Jhon Jairo Iguarán dejas un gran vacío de todas tus luchas y tus ideales en bien de tus hermanos wayuú.
Todavía retumba en lontananza que sin miedo denunció al paramilitarismo en un consejo de seguridad en el aeropuerto de Riohacha, siendo el presidente de la época, Álvaro Uribe Vélez, por los abusos a que fueron sometidos sus hermanos wayuú en la Alta Guajira y esas denuncias lo llevó por un tiempo a mantenerse en la clandestinidad debido a que los grupos ilegales lo convirtieron en objetivo militar para acabar con su vida. En los 8 años de presidente Álvaro Uribe Vélez, este líder wayuú se convirtió en la piedra en el zapato por su arrojo en las denuncias de tantas infamias que se han cometido contra los indígenas que han sido por seculum seculorem.
Jhon Jairo Iguarán siempre dio la pelea y la lucha por sus hermanos wayuú por sus derechos, por la cooperativa de combustibles que poseía en Uribia, de donde era él con mucho orgullo, de Nazareth, una lucha que mantuvo siempre para que el gobierno bolivariano de Venezuela le diera pase donde esta cooperativa contaba con más de 600 asociados.
En el gobierno de Juan Manuel Santos y del actual mandatario de los colombianos continuó en los reclamos de un mejor bienestar por sus hermanos wayuu y no escatimaba esfuerzos para lograr sus propósitos y sus sueños que le enseñaron “los mayores” para obtener un mejor bienestar.
No se arrugaba siempre con la frente en alto, con conocimiento y propiedad expone en cada visita presidencial sus peticiones y a nombre de su pueblo que pareciera que la mayoría de las veces no encuentran eco en el gobierno nacional, pero eso no lo desanimaba, al contrario en las dificultades se curtió más en los derechos a que los indígenas le deben ser reconocidos tantas injusticias a las cuales por centurias han sido sometidos, y pareciera que el libro exitoso de Eduardo Galeano ‘Las venas abiertas de América Latina’ fuera un fiel reflejo de lo que ocurre en La Guajira indómita y bravía.
Qué gran vacío deja en su etnia con su partida tempranera. Como nos duele su fallecimiento. Adiós al caro amigo Jhon Jairo Iguarán. Su amor de toda la vida Diana Luz Sotomayor siente ese gran vacío en su alma y en su corazón. Sus dos hijas y su hijo están inconsolables ante la partida de su padre y amigo. Ni que decir de su suegra Irma, quien quería a su yerno como su propio hijo y todas sus hijas como el cuñado de su corazón. Descansa en paz amigo mío.