Un líder empresarial, gremial o de la política, para tener éxito en sus objetivos y en los logros, es importante el equipo. Fundamentalmente el equipo se convierte en el núcleo o en la variable más importante de cualquier actividad. De ese trabajo en equipo se logra el mejoramiento continuo de las actividades del día a día y de la reingeniería de los procesos donde se esté fallando para la actividad que se está realizando.
El próximo representante a la Cámara por el partido Colombia Renaciente Jorge Cerchar Figueroa lo ha entendido así y por ello su nombre salió por el trabajo en equipo de quienes fueran sus compañeros como exalcaldes de los diferentes municipios que lograron ser unos buenos alcaldes para el periodo 2016 – 2019. Exalcaldes que gozan de la credibilidad en cada una de sus comunidades. Los hechos demuestran que lograron importantes resultados a través de buenas obras que perduran en cada uno de esos municipios.
Por ello en esta columna la he denominado el equipo exitoso de Jorge Cerchar que ha venido a ser su equipo natural desde el año 2021 cuando se inicia este sueño, este gran proyecto que dará un resultado exitoso en las elecciones del próximo 13 de marzo.
Iniciamos con el exalcalde de la Jagua del Pilar, José Amiro Morón Núñez, conocido cariñosamente como ‘Macho’ Morón y quien es el gerente de la campaña de Jorge Cerchar. ‘Macho’ Morón fue un gran alcalde en su municipio. Siete grandes obras dejan plasmado lo que logró con una excelente administración: 1. Construcción de un Eco parque que beneficiará a todo el departamento de La Guajira y Colombia entera; 2. Construcción de un complejo deportivo; 3. Construcción de la sede del adulto mayor; 4. Construcción de una biblioteca pública; 5. Construcción de más de 23 kilómetros de placa huellas en la zona rural; 6. Construcción de la tarima Rafael Manjarrez y remodelación de la plaza pública y 7. Construcción del parque San Benito y adecuación de todos los parques existentes.
Giovanny Javier Ramos Barros, exalcalde del municipio de Urumita. El médico Giovanny Ramos dejó también plasmado buenos recuerdos de una excelente administración. Construcción de las siguientes vías: Placa huella Urumita – La Esperanza, Urumita – La Sierrita, Urumita – Proterillo, Urumita – el acueducto, Urumita – San Antonio, placa huella pie del cerro, Urumita – El Plan; pavimento rígido ramal viejo, mantenimiento de vías existentes con horas máquinas y apertura vía el cerro – Las Colonias y Las Mesas.
Escenarios deportivos y parques: construcción: Cancha Nonifutbol y parque Villa Amparo, cancha sintética y parque 16 de abril, Cancha sintética y parque Raúl López, parque José Elías del Hierro. Así también construcción de aulas en la zona rural Colegio La Esperanza, cerramiento Inmaculada Liñán, electrificación rural con paneles solares a 262 predios.
Luis Alberto Baquero Daza, ‘Beto’ Baquero, se constituyó como el mejor alcalde que ha tenido Villanueva en los últimos 30 años. No lo escribe el suscrito sino la comunidad en general así lo reconoce. Obras en todos los frentes fue lo que logró realizar. Construcción y remodelación de parques y canchas: Parque del barrio Román Gómez, Parque Poncho Cotes JR y Parque El Corán. Mejoramiento de la infraestructura vial zona rural de la Sierra Negra con la construcción de 6 kilómetros de placa huellas. Urbanización Villa Lucila para 140 viviendas del personal de víctimas y personas sin vivienda propia. Rehabilitación de 3.500 metros lineales de pavimento en concreto flexible, zona de espacio público en la vía principal, conocida hoy como avenida Hospicio Herrera. Construcción de pavimento rígido en diferentes calles y carreras del municipio como en los barrios La Floresta, Rojas Pinilla, Padilla, Hormigueral, José Galo, entre otros. Construcción placa huellas en la vía El Eneal, así como también la construcción del puente Novalito en esta importante vía de la productividad Villanuevera.
María Isabel Zabaleta Quintero, exalcaldesa de El Molino. ‘La Marucha’ como es conocida cariñosamente, como alcaldesa de su municipio lo hizo extraordinariamente bien. Los hechos así lo demuestran: Construcción de cancha sintética en el barrio los Azahares 2, más de 30 kilómetros de placa huellas en diferentes veredas del municipio, pavimento rígido Barrio El Millón, que tenían más de 20 años esperando esta obra. Mejoramiento de vivienda, beneficiándose 50 familias. Electrificación rural en las diferentes veredas del municipio.
Como pueden observar en estos primero cuatro municipios, donde sus exalcaldes hacen parte del equipo exitoso de Jorge Cerchar, lo que demuestra sentido de pertenencia, buenas obras, trabajo en equipo y grandes logros para los cuales fueron elegidos en el cuatrienio 2016- 2019.