La juez 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, suspendió la audiencia de juicio oral contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno. La diligencia, que avanzaba en la exposición de pruebas y testimonios clave, fue aplazada debido a la inasistencia de su abogado defensor, Jaime Granados.
El jurista presentó una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá, argumentando que se vulneraron los derechos fundamentales de su cliente al debido proceso y al acceso a la justicia. En respuesta, la juez Heredia reprogramó la sesión para el próximo jueves 13 de febrero a las 9:30 a. m. y reprochó la ausencia de la defensa, advirtiendo que no permitirá dilaciones injustificadas en el proceso.
Medidas ante la ausencia de la defensa
La juez enfatizó que el juicio no se aplazará indefinidamente y advirtió que, si Granados sigue sin comparecer, se oficiará a la Defensoría Pública para que asuma la representación del exmandatario.
Por su parte, Uribe rechazó cualquier intención de dilatar el proceso. “No hay actitud dilatoria. Solo estamos ejerciendo los recursos jurídicos a los que tenemos derecho”, afirmó. Sin embargo, Reinaldo Villalba, abogado de las víctimas, calificó la inasistencia de la defensa como una estrategia para frenar el avance del caso.
Durante la jornada, también se presentó otro incidente: el enlace virtual de la audiencia fue compartido de manera indebida, lo que permitió que múltiples personas intentaran conectarse. El senador Iván Cepeda, quien participa en el proceso como víctima, reconoció que la filtración se debió a un error suyo.
El juicio, que ya ha enfrentado múltiples retrasos desde que la Corte Suprema inició la investigación en 2018, tiene como fecha de prescripción el 8 de octubre de 2025. Mientras las víctimas insisten en que la defensa busca frenar el proceso, el equipo legal de Uribe sostiene que sus acciones se enmarcan dentro de la ley.