Este lunes 2 de diciembre, el Congreso de la República recibirá a 200 jóvenes de diversas regiones del país para participar en el encuentro titulado ‘¿Cómo va y qué falta para que el Servicio Social para la Paz sea una realidad?’. El evento, que se llevará a cabo desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., marca el inicio de la iniciativa propuesta por el senador Iván Cepeda, quien busca ofrecer una alternativa al servicio militar obligatorio.
“Después de más de una década de trabajo, en colaboración con diversos congresistas y organizaciones, y tras presentar seis propuestas legislativas, finalmente los jóvenes tendrán la oportunidad de poner su talento y energía al servicio de la paz, dando un paso decisivo hacia el fin de la violencia y la guerra en Colombia”, expresó Cepeda.
A partir de 2025, los jóvenes colombianos entre 18 y 24 años podrán contribuir activamente a la paz del país a través de 11 modalidades de servicio, que incluyen la alfabetización digital en zonas rurales, la protección del medio ambiente, el trabajo con víctimas del conflicto armado y la promoción de la cultura de paz.
Aunque el Servicio Social será una alternativa al servicio militar, no lo reemplaza, y los jóvenes seguirán siendo convocados a cumplir con sus deberes militares, pero ahora podrán elegir esta nueva modalidad.