A pocas horas de que finalice este 29 de enero el cese al fuego pactado entre el Gobierno nacional y el ELN, surge gran expectativa en Colombia por si habrá prórroga o no.
Mientras tanto, continúan las negociaciones en La Habana, Cuba, en donde fue dejada para la última sesión la discusión en torno si continuará vigente el Decreto 1117 del 5 de julio del 2023 firmado por el presidente Gustavo Petro, con el que se acuerda un alto a los hostigamientos entre esa guerrilla y la Fuerza Pública.
En la mesa de negociación participa el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien tendría a cargo finiquitar los temas relacionados con el cese del secuestro y de los enfrentamientos.
Las conversaciones han girado en torno al cumplimiento de la agenda pactada para este sexto ciclo de diálogos.
“La visita del ministro obedece a tratar asuntos correspondientes a la prórroga al cese al fuego pactada entre las partes y que finalizará el próximo 29 de enero”, comunicó el Ministerio de Defensa.
Indican que si participación es “un importante avance en esta etapa de diálogos, que también contribuye a hacer posible la salida dialogada del conflicto armado, siendo esta la consigna del presidente Gustavo Petro”.
Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN, ha manifestado que se requiere “una evaluación profunda y sin afanes para pensar en esta posible prórroga, subrayando que las operaciones militares no han cesado.
Incumplimiento del ELN
Para la dirigencia política del país, el ELN ha incumplido flagrantemente el cese al fuego y algunos congresistas consideran que no han dejado de atentar contra la población civil, siendo las regiones más golpeada por este grupo armado, Cauca, Norte de Santander y Chocó.
“Hoy se cumple la fecha límite de prórroga al cese al fuego pactado entre el Estado colombiano y el ELN. #EsUnDesastre que el Gobierno siga sentado negociando con este grupo terrorista que demuestra no tener voluntad de paz. En estos 6 meses se han registrado al menos 43 homicidios y 35 secuestros en manos de esta guerrilla. Si su actuar criminal y delictivo no se detiene y siguen violando el DIH, entonces ¿qué sentido tienen los diálogos? El proyecto de Paz Total es un completo fracaso”: senador Alfredo Deluque.
“Hoy finaliza la prórroga del cese al fuego con el ELN y los resultados que deja son graves. 35 secuestros, 43 homicidios, 12 confinamientos a comunidades, 14 hechos de presencia armada, 2 acciones terroristas y 2 hostigamientos dejando un militar asesinado ¿Esa es la voluntad de paz? Que barbaridad”, senador David Luna.
“Ceses al fuego solo benefician a los criminales: el ELN cometió 35 secuestros y 43 homicidios durante cese con el Gobierno”, senadora Paloma Valencia.
