La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, alertó sobre la grave situación de los defensores de derechos humanos en Colombia, calificando al país como «el más peligroso del mundo» para ejercer esta labor. En un acto público de presentación del informe de investigación y judicialización de delitos contra personas defensoras de DD.HH., Camargo enfatizó la urgencia de colocar la protección de los líderes sociales en el centro del debate nacional.
«La situación de los líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país es alarmante. Para decirlo sin rodeos, Colombia es el país más peligroso del mundo para defender los derechos humanos», afirmó la Fiscal General.
Camargo destacó cifras preocupantes, recordando que, según el informe de la organización Front Line Defenders publicado en mayo pasado, al menos 300 defensores fueron asesinados en 28 países durante el 2023. De ese total, 142 eran colombianos, representando casi la mitad de los casos a nivel mundial.
«Esta cifra nos tiene que tocar no solo como Fiscalía sino como sociedad», manifestó Camargo, quien también reconoció las falencias y limitaciones que dificultan el progreso de algunos casos.
El pronunciamiento de la Fiscal General refuerza la preocupación sobre la vulnerabilidad de los defensores de derechos humanos en el país y plantea la necesidad de acciones concretas para su protección y seguridad.