Daneidy Barrera, más conocida como ‘Epa Colombia’, rompió su silencio tras dos semanas en la cárcel El Buen Pastor, donde cumple una condena de cinco años y dos meses. En una entrevista con Noticias Caracol, la creadora de contenido y empresaria cuestionó la justicia colombiana, afirmando que su condena es desproporcionada y que se siente víctima de un trato injusto en comparación con otros actores del paro nacional de 2019.
“Mire, los de la Primera Línea son gestores de paz, y yo, ¿estoy aquí pagando el delito de todos ellos? ¿Por qué no están acá?”, expresó Barrera, recordando que su condena se debe a los daños que ocasionó al sistema de transporte público de Bogotá durante las manifestaciones de 2019. Asegura que el proceso en su contra ha sido arbitrario, especialmente por la inclusión del delito de terrorismo en su sentencia. “La condena es injusta porque aquí no debe estar el delito de instigación con fines terroristas, porque no existe el terrorismo”, afirmó.
En la entrevista, también resaltó su proceso de cambio y resocialización, argumentando que su rol como empresaria y generadora de empleo no se tuvo en cuenta al momento de su condena. “La Daneidy de hace seis años no es la misma de hoy. Cambié, soy otra persona porque me superé, porque he cambiado, y creo que eso debieron tenerlo en cuenta”, dijo.
Además, hizo un llamado directo al presidente Gustavo Petro para que intervenga en su caso y le permita salir de la cárcel. “Petro, si tú me estás escuchando, ayúdame a salir de acá, porque es muy duro estar aquí. No merezco estar acá. Afuera estoy haciendo muchas cosas, muchísimo más grandes, todos merecemos una segunda oportunidad y yo merezco una segunda oportunidad”, manifestó.

El presidente respondió a su petición desde Qatar, donde se encuentra en reuniones diplomáticas, asegurando que Barrera tiene derecho a la libertad controlada debido a su condición de madre cabeza de familia. “Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el Congreso nuestro ministro progresista de Justicia, Néstor Osuna. Debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de Justicia, ante el INPEC, aplicar la ley”, publicó en su cuenta de X.
Por ahora, la joven sigue privada de la libertad mientras su defensa continúa con gestiones jurídicas para lograr beneficios que le permitan cumplir su condena fuera de la cárcel.