El presidente Gustavo Petro ha sido objeto de críticas luego de utilizar el término «contaminar» al referirse a personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). La polémica surgió tras su anuncio sobre la llegada de un lote del medicamento dolutegravir, utilizado en el tratamiento del VIH, en el que afirmó que dicho fármaco «no solo evita de por vida el Sida, sino que el paciente portador puede incluso dejar de contaminar».
Las declaraciones del mandatario generaron el rechazo de diversas organizaciones, entre ellas la Asociación Colombiana de Infectología y el movimiento Pacientes Colombia, que agrupa a 198 organizaciones de pacientes. «Llamado al presidente Gustavo Petro para que respete a las personas que viven con VIH/SIDA: los pacientes NO portan el virus. Los pacientes NO contaminan. NO genere discriminación. Presidente, RESPETO», expresó Pacientes Colombia en un comunicado.
Por su parte, la Asociación Colombiana de Infectología señaló que el uso de «contaminar» refuerza el estigma y la discriminación hacia quienes conviven con el virus. Además, aclararon algunas imprecisiones en las declaraciones del presidente, indicando que el dolutegravir no «hace retroceder» el VIH, sino que es un inhibidor de la integrasa altamente eficaz que suprime la replicación del virus dentro de un tratamiento antirretroviral adecuado. También subrayaron que evitar el SIDA no equivale a curar el VIH, ya que el virus sigue presente en el organismo a pesar del tratamiento.