La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este jueves, en segundo debate, siete artículos de la reforma a la salud 2.0 del gobierno del presidente Gustavo Petro. Con 81 votos a favor y 22 en contra, la iniciativa avanza en su trámite legislativo.
En la primera jornada de sesiones extraordinarias del Congreso, ya han sido aprobados 30 de los 62 artículos que conforman el proyecto. Durante 2023, se habían avalado 23 artículos en el pleno de la corporación.
Los artículos aprobados corresponden al 21, 22, 23 y 24, que recibieron proposiciones avaladas, y al 25, 26 y 27, que se aprobaron en su versión original; estos, contemplan medidas relacionadas con servicios sociales complementarios en salud, prestaciones económicas, créditos blandos para instituciones prestadoras de salud y la redistribución de recursos del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante.
Asimismo, se aprobaron disposiciones sobre el uso de los saldos de cuentas maestras, la asignación de excedentes generados en el saneamiento de aportes patronales y la destinación de recursos adicionales en el sector salud.
Se espera que en las próximas sesiones el Congreso continúe con la discusión de los artículos restantes, en medio del debate que ha generado esta reforma.