En un evento simbólico, se colocó la primera piedra del proyecto que llevará agua potable las 24 horas del día al casco urbano de San Juan del Cesar, marcando el inicio de una obra de impacto nacional. El evento contó con la presencia del alcalde ‘Cubita’ Enrique Urbina; la gerente de Servicios Públicos de La Guajira, Andreína García Pinto; y el gobernador del Departamento, Jairo Aguilar.
El encuentro inició con la intervención de ‘Cubita’ Urbina, expresando: “Hoy vemos que finaliza la pesadilla de no tener agua, con el gobernador y la ingeniera Andreína, iniciamos esta obra que tanto necesitamos. Seré veedor y garantizaré que la obra se cumpla para que llene las expectativas de todo el pueblo sanjuanero”.
Este proyecto beneficiará a una población actual de 36.022 habitantes, garantizando un suministro constante de 140 litros de agua por segundo.

Esta obra consiste en tomar agua de la línea que proviene de la represa El Cercado, interceptando la tubería en el K15+600 a la altura del corregimiento de Zambrano, donde se ubicará una válvula.
El proyecto permitirá suministrar agua potable al municipio de San Juan del Cesar y a los corregimientos de La Junta, La Peña y el centro poblado Curazao.
“Le estamos diciendo al mundo entero que es posible llevar agua, lo estamos haciendo bien, nuestra empresa Esepgua está cumpliendo con el compromiso de llevar agua a los municipios y por primera vez desde la función pública este objetivo se está logrando, nuestras riquezas están disponibles al servicio de todos los guajiros”, afirmó Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira.
Por su parte, la gerente de Esepgua, al firmar el acta de primera piedra expresó: “Estamos cumpliendo la palabra, es un día histórico para La Guajira porque éste es el primer proyecto que llevará agua potable desde la Represa a los guajiros. En La Guajira los recursos de agua potable se están ejecutando con transparencia, honestidad y hechos concretos”.
Al finalizar el evento, se anunciaron los avances que se adelantan para la construcción del acueducto para el corregimiento de Caracolí, territorio donde se encuentra la represa y que pronto iniciaría su ejecución.
