Las emisoras del Cardenal Stereo en Riohacha y San Juan del Cesar pertenecientes al Sistema Cardenal, desarrollaron durante tres días una importante jornada democrática denominada ‘Debate radial con los candidatos a la Cámara de Representantes’, basado en un modelo propio de esta casa periodística en el que durante tres días fueron presentados los candidatos que en el tarjetón se identifican con el 101, 102 y 103.
De 18 candidatos que aparecen en el tarjetón, solo 14 dijeron sí a la convocatoria, en la que por día se abordaron diferentes temáticas relacionadas con Derechos Humanos, atención y protección a poblaciones vulnerables, proyectos de desarrollo estratégico, situación fiscal del Departamento, transparencia, gobernabilidad, desarrollo y transformación productiva, energías alternativas y mercado laboral, entre otros. El debate radial les permitió a los candidatos hacer un fogueo de lo que en el futuro enfrentarán los dos congresistas que ganen las elecciones del 13 de marzo del presente año.
Entre los 14 asistentes observamos grupos de candidatos en sus intervenciones muy gaseosas, heterogéneas y otros muy compactos, pero parodiando lo que dijo un oyente por las redes sociales, “los que no asistieron al debate es porque no tienen discurso ni argumentos para defender a La Guajira”.
Durante los tres días de jornada Identificamos que el grupo del 102 es el único que lleva el 50% de candidatas, es decir, con tres mujeres y tres hombres, mientras un día el grupo estuvo muy flojo en los planteamientos y otro estuvo muy fogoso, que emocionó a la audiencia e incendió las redes sociales por donde transmitieron en directo los tres debates.
En la confrontación de ideas quedó demostrado quiénes son los que ameritan que los guajiros le den el voto de confianza debido a la fluidez en su discurso, conocimiento de la problemática del Departamento frente al contexto nacional y la claridad de trabajo que se debe hacer en el Congreso de la República, mientras que otros aspirantes estuvieron desubicados en las respuestas, desconocimiento de nuestra problemática y poca fluidez.
Entendemos que para que exista un bueno tiene que haber un regular y es allí en donde está la responsabilidad del elector, en saber escoger el verdadero vocero de los guajiros, que no se amilana en medio de la jauría que se concentra en la Cámara de Representantes.
El evento contó con un garante que representa al empresariado del Departamento en cabeza de Álvaro Romero Guerreo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira, una moderación en la que siempre se llamaba al respecto entre los candidatos, a respetar las ideas y los planteamientos.
Definitivamente fue una jornada única en la que los guajiros disfrutaron un debate de lujo con unos expositores espectaculares y debido a la transparencia, todos quedaron satisfechos y muy agradecidos.