Los resultados hablan por sí solos. La temporada de Semana Santa fue el escenario perfecto para que cientos de turistas llegaran hasta el departamento de La Guajira a disfrutar de sus hermosos paisajes, la tranquilidad que ofrece el territorio, su gastronomía, sus artesanías y la amabilidad de su gente.
La Alta Guajira, Dibulla con sus playas en Palomino, Mayapo en Manaure y Riohacha, fueron los sitios más frecuentados por quienes llegaron de diferentes partes de Colombia a disfrutar de un ambiente diferente.
Las estadísticas que maneja la Dirección de Turismo departamental, indican que la ocupación hotelera fue del 100%, cifra nada despreciable que ayuda a la reactivación económica del sector, pero que además reitera que es el sector que La Guajira debe seguir explotando para generar empleos.
Estos días de Semana Santa, fueron claves para Riohacha, porque dejó de ser la ciudad de paso y logró por fin que los viajeros la miraran como una opción para disfrutar de sus sitios turísticos y participar de las actividades recreativas, culturales y religiosas que se ofrecieron.
Aquí vale la pena destacar que la promoción de Riohacha, como destino turístico en alianza de la administración distrital con Fontur en los canales nacionales de televisión, está generando sus primeros resultados demostrada por el interés de los viajeros en conocer el Distrito en esta temporada alta de turismo.
La temporada fue tan positiva que a la capital de La Guajira, llegaron 34 vuelos provenientes de ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, y por las vías interdepartamentales se movilizaron pasajeros de los departamentos del Atlántico, Magdalena y Cesar.
Las cifras de la Dirección de Turismo del Distrito, indican que unos 30 mil turistas de diferentes sitios de Colombia y del exterior, llegaron a la capital para disfrutarla y descansar.
La cadena del sector se movió por completo, porque las ventas de comida y las artesanías especialmente la wayuú con sus mochilas, chinchorros y sombreros también aumentaron.
A pesar que para esta temporada se movió el turismo en general en el Departamento, es urgente que los gobiernos territoriales inviertan en infraestructura para ofrecer sitios más confortables al visitante.
Es importante recordar los proyectos que se vienen manejando desde la administración departamental, como la pavimentación de la vía a la Alta Guajira, la remodelación del muelle turístico, la marina y el nuevo malecón de Riohacha, consideradas como las apuestas importantes del gobernador Nemesio Roys, que de inaugurarlas al termino de su mandato colocan a la península como un departamento de Colombia que afianza su vocación turística.