Comienza para los sanjuaneros un fin de semana con doble celebraciones religiosas relacionadas con las fiestas patronales de San Juan Bautista que se este viernes 24 de junio y seguidamente, las fiestas del Sagrado Corazón de Jesús, el lunes 27, dos eucaristías que tendrán sede en la parroquia San Juan Bautista.
“Siempre el 24 de junio” los sanjuaneros se congregan en la parroquia San Juan Bautista con el fin de celebrar sus fiestas patronales, mientras que en el atrio del templo sagrado y en la plaza central, los amigos y posibles precandidatos al Concejo, Alcaldía, Asamblea y Gobernación nacidos en la tierra de monseñor Manuel Antonio Dávila Paredes, se saludan luciendo los vestuarios y seguidamente engrosan las tertulias sociales, familiares y políticas en donde como buen provinciano no dejan a su lado las añoranzas y los buenos recuerdos del San Juan del ayer, de hoy y de lo que será el futuro del municipio.
“¡Oh San Juan! Eres cuna incomparable, de tus hijos con hermosa libertad; eres vida de amor interminable, eres faro, esplendorosa honestidad”, aparte de lo que escribió Darío Lacouture Acosta, creador de la letra y música del Himno de San Juan del Cesar e hijo ilustre de esta tierra, tras lograr representar a nuestro país en la Santa sede en Roma y como él existen cientos de hijos San Juan del Cesar que se han destacado en diferentes lugares del mundo, en Colombia, el Departamento y por su puesto en su mismo terruño.
Políticamente, para las fiestas de San Juan Bautista se vislumbra que los candidatos a elección popular en las próximas elecciones regionales tendrán este 24 de junio el abrazador activado y no perderán la oportunidad para decirle a su futuro elector, las recomendaciones para que lo tenga en cuenta el día del debate. Mientras que las residencias de los sanjuaneros están atiborradas de ilustres visitantes quienes aprovechan las fiestas patronales para reencontrarse con sus amistades.
Invocando la retrospectiva de lo que han sido las fiestas patronales en San Juan del Cesar, genera gran satisfacción visitar y encontrarse con gratas personalidades que son propias de un caudal afectivo de la tierra de San Juan Bautista y ese abrazo que dan pareciera que fuera nato entre sus habitantes que corre por las venas como las aguas del río Cesar, nativos de una tierra en donde se cultiva el afecto, florece el aprecio y germina el cariño entre las personas que allí nacen.
Felicitaciones a San Juan del Cesar en sus fiestas patronales de San Juan Batista y en los 321 años de poblamiento.