Se vienen las elecciones a Senado y Cámara de Representantes, que, en el caso del departamento de La Guajira, estarán cargadas de todo tipo de pasiones de parte de las distintas campañas.
Los candidatos especialmente los que aspiran por primera vez, se expresan de manera tibia frente a sus aspiraciones y todo indicaría que van a primar las alianzas políticas y el dinero.
No será nada distinto a lo que se está acostumbrado en el departamento de La Guajira, cuando lo ideal es impulsar el voto de opinión, para que la decisión del elector sea informada y alejada de todo tipo de presiones por quienes aspiran a tener el respaldo popular.
El llamado es a propiciar campañas limpias, donde los candidatos dediquen parte de su tiempo a compartir con la comunidad sus aspiraciones montando esquemas diferentes para llegar a todos aquellos que pueden ejercer el derecho al voto.
Esa nueva forma de llegar al elector ayuda para minimizar los costos de las campañas, para evitar así el ingreso de recursos mal habidos como los del narcotráfico, que sigue acechando en cada municipio especialmente en los del norte.
El llamado es a que los nuevos candidatos asuman también una postura distinta frente al quehacer político, para brindarle mejores elementos de juicio a la comunidad a la hora de ejercer el sagrado derecho al voto.
La comunidad tiene en sus manos la decisión y es hora de asumir responsabilidad frente a las campañas que se avecinan, para lo cual deben tomarse su tiempo para conocer el perfil de cada candidato, pero también de dónde provienen los dineros que ingresan a la campaña.
Es la oportunidad también para lograr un escaño en el Senado de la República, pero para ello se necesita que apoyen a quienes desde el Departamento pondrán a consideración del elector su hoja de vida, como también a que las comunidades indígenas se unan para participar con un candidato propio.
Es mucho lo que los candidatos deben trabajar para ganarse el apoyo del elector, especialmente el voto de opinión, pero para ello deben desde ya definir su aspiración si realmente quieren contar con el suficiente tiempo para empezar a propiciar ese cambio en los electores.