Cuando faltan nueve días para la fecha de las elecciones, las campañas políticas al Senado de la República y la Cámara de Representantes, entraron en la recta final.
Las listas a la Cámara de Representantes, siguen realizando su proselitismo en diferentes municipios, y ultimando los detalles para el día del debate electoral.
La gran mayoría se ha concentrado en el proceso de capacitación a sus líderes, jurados de votación y testigos. En esta oportunidad también se votará por la cámara de la paz y las especiales, además de los movimientos para elegir candidatos a la Presidencia de la República.
Algunos candidatos siguen brillando con luz propia, por su experiencia y conocimiento, pero también por sus propuestas. En sus intervenciones en espacios públicos y medios de comunicación resultan bien librados por la fogosidad y la manera como analizan los temas.
Otros, entre tanto, se muestran muy básicos en sus intervenciones, dedican mucho tiempo a la confrontación y poco a socializar sus ideas, que de alguna forma los ayudaría a conquistar el voto de opinión.
En el análisis de la conformación de las listas, expertos aseguran que de las seis solo tres se muestran fuertes porque cuentan con una estructura política, experiencia en el manejo electoral, fuertes apoyos de reconocidos lideres que se traducen en votos, y también la suma de esfuerzos de cada uno de los integrantes.
Algunos han logrado cautivar el voto de opinión, por la claridad de las ideas, el conocimiento y la formación.
Cada candidato ha llegado al elector de distintas maneras, a través de medios de comunicación masiva, redes sociales, caminatas y encuentros en espacios públicos.
Las autoridades siguen garantizando que la jornada se realizará en la fecha indicada, para que el ciudadano se pueda acercar a su sitio de votación sin ningún tipo de temor.
El llamado entonces a la comunidad es para que se anime a ejercer el derecho al voto libre e informado, sin ningún tipo de miedos, ni presiones indebidas.