La rivalidad ideológica que ha generado la campaña presidencial y vicepresidencial concentrada entre los candidatos de la derecha y la izquierda, no ha permitido que los aspirantes a ocupar la Casa de Nariño, presenten una propuesta que convenzan a quienes no le gusta la llamada ‘guerra fría’ protagonizada por ‘Fico’ y Petro, sin desconocer el jueguito político al que han caído algunos de los aspirantes que aparecen el tarjetón y que en las encuestas registran un margen en las intenciones de votos.
A lo largo de los diferentes debates electorales, hemos entendido que un grueso número de colombianos le gusta la política con agresividad, morbosidad e insultos, pero consideramos que para no caer en la impopularidad, los candidatos deben tener un cronograma en el que se pase de los insultos a la presentación de las propuestas.
Aun cuando nos encontramos a menos de 60 días de cumplirse la primera vuelta presidencial, es hora que los candidatos pasen de la etapa de la rivalidad ideológica a vender su plan de gobierno, para que la etapa de la guerra fría entre los dos bandos políticos con mayor aceptación en las encuestas, no genere fastidio entre los futuros electores y que no se convierta esa hostilidad política en el abstencionismo.
Sabemos que cada fórmula presidencial tiene su plan de gobierno, que no ha sido presentado oficialmente en la plaza pública al futuro electorado para que la pueda digerir, ovacionar y comentar. Jamás podemos darle el calificativo de plan de gobierno a los medios de defensa que hace cada candidatos al imponer su ideología en medio de un acto de rivalidad política, mucho menos la respuesta mediática que entregue en medio de la efervescencia de los debates que organizan los medios de comunicación o las diferentes organizaciones.
Los candidatos que aparecen rankeados en las diferentes encuestas como posibles ganadores deben de dejar a un lado las rencillas y más bien venderse no como peleadores, sino demostrar lo que van hacer cuando ocupen la Presidencia y Vicepresidencia, debido a que no creemos que van a llegar a ocupar el primer cargo del país para pelear con todos los colombianos.
La falta de presentación y justificación de una propuesta extraída del plan de gobierno de cada una de las fórmulas presidencial y vicepresidencial, es lo que aumenta las informaciones mal intencionadas de quienes son amantes de la disputa.
Hoy no sabemos con exactitud cuál es la propuesta nacional de los candidatos y lógico, no sabemos en qué parte se encuentra La Guajira en ese plan de gobierno como iniciativa nacional.