Los hechos de violencia no cesan en Riohacha. Este fin de semana, en un concurrido sitio de la ciudad un abogado resultó gravemente herido en confusos hechos, en el cual se encuentra involucrado un funcionario del Cuerpo Técnico de Investigación.
La situación generó la reacción de la comunidad, quienes en redes sociales rechazaron el hecho al tiempo que pedían a las autoridades determinar los móviles.
En tanto, en uno de los corregimientos del Distrito, la comunidad denunció la muerte de un joven al parecer por parte de un miembro de la Policía Nacional.
Un resultado reciente de la encuesta Pulso Social, sobre el Índice de Confianza del Consumidor –ICC–, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –Dane– reveló que la inseguridad es uno de los graves problemas de la capital de La Guajira.
Es decir, la percepción de inseguridad de las personas que viven en la ciudad de Riohacha es alta, en la encuesta supera el 90%.
El sentir ciudadano va de la mano con lo que está pasando en los barrios de la ciudad, que tiene que ver con la forma tan fácil como se mueven los delincuentes y la forma tardía como las autoridades reaccionan para capturar a los violentos.
El tema es tan evidente que la gran mayoría de las familias, decidieron hacer uso de las famosas rejas para darle seguridad a sus residencias, lo que es una plena demostración que la inseguridad se ha tomado a la capital.
Los esfuerzos de las autoridades al momento resultan insuficientes para generar orden en la ciudad, y para atender el llamado de los ciudadanos que se sienten sitiados por quienes encuentran en la delincuencia una forma de subsistir.
Es hora de que, desde la administración distrital, se trabajen otras estrategias para recuperar el control y, garantizar la seguridad a los ciudadanos que se sienten agobiados ante tantas acciones delictivas que se volvieron comunes en la ciudad.