El reciente anuncio por redes sociales del gremio de mototaxismo de aumentar el valor del servicio de transporte sin ningún tipo de mediación por parte de la administración distrital es una alerta que debe generar un serio análisis en el alcalde y los secretarios del despacho
Si bien el servicio del mototaxismo se considera como irregular por parte del Gobierno nacional, lo que impide que la dirección de Tránsito y Transporte ejerza el debido control, no se puede convertir en excusa para que el gremio asuma decisiones inconsultas.
Es necesario que los ciudadanos reconozcan y respeten a la primera autoridad del Distrito, que es quien debe responder por el orden en la ciudad como también ejercer el control sobre los precios del servicio de transporte y de la canasta familiar, entre otras.
La Constitución Política de Colombia, en su artículo 315, advierte sobre las funciones de un alcalde como cumplir y hacer cumplir la Constitución, la ley, los decretos del gobierno, las ordenanzas y los acuerdos del Concejo.
Además de conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y órdenes que reciba del presidente de la República y del respectivo gobernador.
El alcalde es la primera autoridad de Policía del municipio. La Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante.
Le corresponde también dirigir la acción administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones y la prestación de los servicios a su cargo; representarlo judicial y extrajudicialmente; y nombrar y remover a los funcionarios bajo su dependencia y a los gerentes o directores de los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales de carácter local, de acuerdo con las disposiciones pertinentes.
Es decir, el alcalde es la máxima autoridad administrativa del Distrito de Riohacha y quien a pesar de las diferencias con los ciudadanos debe demostrar que es quien ejerce el control apegado siempre al respeto y el diálogo.