A pesar de las diversas tutelas interpuestas por diferentes ciudadanos en distintos juzgados de la ciudad de Riohacha, las elecciones atípicas del municipio de Manaure se realizarán este domingo 30 de enero.
Una vez convocadas las elecciones, inició todo un ataque contra el proceso electoral para empañar las elecciones que tiene como objetivo que los habitantes del municipio de la sal elijan a su alcalde para terminar el actual periodo de gobierno.
A ese caos judicial se suman las agresiones entre las campañas, que lejos estuvieron de permitir que sus candidatos compartieran sus propuestas para que la comunidad ejerza un voto libre e informado.
Esa situación debe generar una seria reflexión en la comunidad manaurera, primero, para que asistan de forma masiva al proceso de elección; y segundo, para que ejerzan un voto libre.
Participar activamente de este proceso electoral es una forma de seguir luchando por la democracia, pero también la posibilidad para que la comunidad ayude a que aumente el voto de opinión.
Es importante que los electores analicen las hojas de vida, la experiencia demostrada de cada uno de los candidatos y la forma como financian las campañas, para que puedan escoger sin presiones al nuevo alcalde.
El municipio de Manaure necesita del concurso de todos sus hijos para que logre salir de la crisis económica en que se encuentra, de allí que es importante que participen de las elecciones atípicas de este 30 de enero.
Son tres candidatos inscritos, quienes representan a distintos partidos, con diferentes propuestas y quienes afirman están preparados para asumir la dirección del municipio
Los manaureros, por su parte, esperan que con la elección del nuevo alcalde se recobre la institucionalidad, quien debe generar una hoja de ruta para avanzar en la solución a los distintos problemas como la falta de agua potable, generación de empleo, superar la crisis alimentaria, protección a los niños y niñas para evitar que sigan muriendo por desnutrición.
El nuevo alcalde debe esforzarse para recuperar la confianza de la comunidad, que solo lo logrará en la medida que muestre resultados de su gestión de gobierno en el mediano plazo.