No perder la memoria ni repetir los errores del pasado”, fue el llamado del obispo de la Diócesis de Riohacha, monseñor Francisco Ceballos Escobar, a las autoridades de La Guajira en la eucaristía pontifical que celebró en honor a la Virgen Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la ciudad de Riohacha.
El prelado fue claro en el mensaje a quienes ostentan cargos de poder en el Departamento como el gobernador Nemesio Roys Garzón, y el alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez.
El llamado fue también para aquellos candidatos que están aspirando al Senado de la República y a la Cámara de Representantes, quienes desde su fe participaron en la eucaristía.
El mensaje del obispo estuvo acompañado de otras reflexiones a la comunidad como el que dejen gobernar y administrar a quienes hoy ejercen cargos por elección popular.
Es decir, como bien lo planteó el obispo de la Diócesis de Riohacha, las autoridades deben hacer causa común y remar a un mismo lado para lograr que La Guajira avance en su desarrollo social y económico y no se siga regazado frente a otros departamentos de la costa Atlántica.
Los guajiros merecen una mejor calidad de vida, y eso solo se logrará en la medida que puedan disfrutar de servicios públicos de calidad, educación, salud, generación de empleo.
A lo que se suma, que por fin se pueda garantizar la vida de los niños wayuú, que siguen muriendo por desnutrición.
El llamado del obispo debe generar en los actuales candidatos a Senado y Cámara de Representantes, su preocupación en el sentido de sus propias competencias para estar a tono de la dignidad que ostentarán al lograr el triunfo.
No se trata de hacerse elegir para pasar sin pena ni gloria, se trata de que lleguen a trabajar por un departamento que sigue buscando la ruta al desarrollo social y que superen la gestión realizada por los actuales representantes a la Cámara, porque lo que sí es cierto es la necesidad de hacer causa común por la tierra que los vio nacer, acompañados en esta oportunidad por los senadores propios del departamento.