
De acuerdo a información del Ministerio de Salud, el departamento de La Guajira a nivel nacional es el cuarto con el mayor incremento de casos de Covid-19, con respecto al mes de octubre.
La estadística indica que en el mes de octubre se presentaron 821 casos, respecto de 1.969 casos positivos que se han presentado hasta el 23 de noviembre.
Es decir, los casos van en aumento, frente al desafío de la comunidad que poco se cuida para contrarrestar un virus que sigue vivo y causando daño.
Las estadísticas de la Secretaría de Salud departamental dicen también que está aumentando el número de personas hospitalizadas por Covid-19, lo que muestra una situación bastante delicada y compleja que requiere de un mayor compromiso de la comunidad porque de lo contrario nuevamente se estará llorando la muerte de seres queridos y amigos.
El tema requiere inicialmente desde las administraciones locales ser más exigente con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social.
Además, seguir estimulando para que la población se vacune como una medida de defensa, porque de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, proporciona una excelente protección contra la enfermedad grave y la hospitalización contra la variante delta.
De no cumplirse con las medidas de bioseguridad y la aplicación de la vacuna, muy seguramente seguirán aumentando los casos de Covid-19, que ejercerá una presión sobre el sistema de salud del Departamento, como también una mayor probabilidad de hospitalización, de pacientes en unidades de cuidados intensivos y en algunos casos hasta la muerte.
El mensaje es protegerse, si realmente se quiere vencer un virus que se ha enseñado y sigue causando dolor en las familias por la muerte de familiares y amigos.