Poco se ha dicho por parte la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral sobre los bemoles e intríngulis que tiene las aspiraciones a Cámara de Representantes por Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz –Ctep–, de las cuales La Guajira tiene la posibilidad de acceder a una de las 16 curules por la jurisdicción de Paz 12 que se comparte en su elección con los departamentos del Cesar y Magdalena.
Esta curul cuenta con 62 candidatos en los tres departamento que han acreditado su condición de víctima del conflicto, desplazados que se encuentren en proceso de retorno con el propósito de establecerse dentro del territorio de la circunscripción, haber nacido o habitado en el territorio por lo menos tres años consecutivos o en cualquier época, pero también puede ser candidato un familiar de las personas que hayan sufrido o haya sido víctima de la violencia reconocida por el Estado, tal como ocurre con la mayoría de los candidatos.
Hoy cuando directivos y periodistas del Diario del Norte participamos del Sexto encuentro de directores y editores políticos de los diferentes medios organizado por la MOE, encontramos que muchos de los candidatos que se encuentran aspirando a ocupar una curul por las Ctep, desconocen muchas restricciones que las normas les han impuesto frente a las costumbres que tradicionalmente se ha tenido para hacer campañas políticas para la Cámara territorial, en donde los de Paz no pueden hacer campañas electorales dentro de todo el municipio al que pertenece la Zona Transitoria especial de Paz, al menos que la norma haya habilitado el casco urbano, es decir, no puede hacer campaña política por fuera de la jurisdicción territorial a la que pertenece.
Los decretos y fallos de la Corte Constitucional han dejado claro que la organización electoral ejercerá una especial vigilancia sobre la financiación de las campañas, garantizando que se cumplan las reglas establecidas e igualmente se ha promovido unos mecanismos de control y veeduría por parte de organizaciones especializadas como la Misión de Observación Electoral –MOE–. Hoy cuando faltan pocos días para las elecciones, somos del criterio que los candidatos a la Cámara por las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz están confundidos y esas equivocaciones pueden llevar al elegido a que sea sometido a una sanción.
Tanto los candidatos, los analistas políticos y los periodistas podemos decir que para el nuevo proceso de elección por las Ctep estamos aprendiendo, especialmente porque hay algunos candidatos de la zona 12 que les está correspondiendo hacer campaña en las zonas en donde aún se mueven los grupos al margen de la ley.