Si la memoria no nos falla, el departamento de La Guajira tiene la primera precandidata de origen wayuú a la Presidencia, dentro de la consulta por el ‘Pacto Histórico’ que se definirá el próximo 13 de marzo. Se trata de Arelis Uriana, una mujer de manta que representa a las wayuú en el contexto de la política nacional y con ella Martha Peralta, de la cual por la posición en sus aspiraciones al Senado, tiene garantizada su silla en el Congreso.
Nos congratulamos con esa doble aspiración, porque en el caso de Arelis Uriana, tiene todos los componentes para ser una digna representante de la mujer en general. En Arelis Uriana se refleja el matriarcado que predomina en la cultura más grande de La Guajira, en donde la mujer es calificada como el ser responsable en cualquiera de los grado de consanguinidad y afinidad y con base a la leyenda de los wayuú, es un ser casi sagrado.
Arelis Uriana, por su condición política, cultural y regional, ha caído en discriminación ante los políticos y periodistas del interior del país; muchos guajiros también hacen parte del jueguito de los ‘Cachacos’ con la discriminación. Como Arelis no tiene ninguna tacha que la señalen o la identifiquen con la corrupción, entonces le juegan a la discriminación porque pertenece al ‘Pacto histórico’, por ser mujer y por hacer parte de la cultura wayuú.
Todo indica que los impolutos ‘Cachacos’ se les olvida el artículo de la Constitución colombiana que dice que todas las personas “… gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”.
Esperemos que guajiro vote por guajiro de la forma como lo hemos invitado y para que se dejen de quejarse en los tertuliaderos y congresitos que se forman en muchos sectores de La Guajira. Tenemos en Arelis Uriana, una precandidata a la Presidencia, pero también tenemos 18 candidatos al Senado avalados por los partidos y movimientos de izquierda, derecha y centro. Esperamos que los más de 500 mil guajiros que normalmente votan en las elecciones al Congreso podamos sacar por lo menos tres senadores; esta vez no se pueden escudar que votan por los de afuera porque son fieles al partido o movimiento.
Señores, los 18 candidatos al Senado de guajiros nacidos en La Guajira están en las 9 listas que se elegirán el próximo 13 de marzo y si de Presidencia se trata, Arelis Uriana debe obtener un buen respaldo de los guajiros, comenzando por los integrantes de su cultura, los wayuú.