Este domingo 13 de marzo la cita es con la democracia, para elegir nuevos senadores y representantes a la Cámara, por eso es importante asistir muy temprano a ejercer el derecho al voto.
En esta oportunidad, un grupo de profesionales guajiros están aspirando al Senado de la República, quienes esperan de sus coterráneos el voto de confianza para alcanzar tres o más curules a esa corporación.
En tanto, seis listas participan por circunscripción ordinaria, representando distintos partidos y propuestas, esperando también los votos necesarios para lograr el triunfo, además de la circunscripción Especial Comunidades Indígenas y Circunscripción Comunidades Afrodescendientes.
A eso se le suma las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz –Citrep– y las consultas Interpartidistas como opcional del Pacto Histórico, Centro Es- peranza y Equipo por Colombia.
Ejercer el voto es un derecho y la herramienta para elegir de manera consciente a ese puñado de personas que tendrán la responsabilidad de trabajar en favor del territorio liderando iniciativas de desarrollo social, desde el Congreso de la República
El llamado a la ciudadanía para que no venda el voto, para que no se deje presionar de manera indebida, y la decisión obedezca al análisis de las hojas de vida, a la trayectoria y el conocimiento de los candi- datos.
Es el momento de valorar el proceso electoral como corresponde, y para ello es importante no mostrarse apático a la jornada de este domingo, y por el contrario asistir a su puesto de votación a ejercer el derecho y darle espacio a que el voto de opinión siga creciendo en el Departamento.
Si bien es cierto que es difícil derrotar a las maquinarias políticas, no es imposible que la comunidad siga creando conciencia de la necesidad de votar de manera libre y sin presiones, para lo cual es pertinente que se interesen en conocer qué proponen los candidatos, qué representan, cómo financian sus campañas y qué han aportado a la sociedad desde sus roles.