Para facilitar el diálogo institucional entre la administración departamental y las comunidades wayuú, se realizó en el Centro Cultural de Riohacha, la socialización del Plan Especial de Salvaguarda del Sistema Normativo Wayuú.
El evento contó con la participación del gobernador (e) de La Guajira, José Jaime Vega Vence; la secretaria de Asuntos Indígenas, Claudia Henríquez; la directora de Cultura, Juventud y Género, Astrid Herrera, la Junta Mayor de Palabreros, Acidvoca, el Ministerio de Cultura, la Universidad de Rosario, la organización Yanama, Ministerio del Interior y la organización Cocoin.
En ese espacio las entidades y organizaciones presentaron y socializaron las estrategias que se deben tener en cuenta al momento de mantener viva y protegida esa tradición tan importante para el pueblo wayuú.
El evento fue un espacio para que las organizaciones y entidades manifestaran lo que para ellos representa la jurisprudencia del pueblo, como la manera más eficaz para entender las dinámicas de la mayoría del territorio guajiro, además que los ministerios se comprometan con asegurar recursos y estrategias para fortalecer y mantener viva dicha normatividad que hoy en día es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, declarado por la Unesco.
“Estamos agradecidos por esta participación en el espacio de hoy, lleno de formación y conocimiento, tanto para las comunidades indígenas, como para las instituciones, que bueno que podamos comunicarnos y entendernos entre todos”, expresó Astrid Herrera, directora de Cultura Juventud y Género.