Definir políticas para enfrentar el fenómeno migratorio, asuntos fronterizos y la descentralización, temas alineados con estrategias como el Pacto Cesar – La Guajira, con el que se vienen gestionando ante el Gobierno nacional obras de gran impacto que darán soluciones a problemáticas de los 15 municipios del Departamento, fueron los temas que el gobernador Nemesio Roys abordó en la Cumbre de Gobernadores que se lleva a cabo en Cúcuta, Norte de Santander.
En el evento denominado ‘Bicentenario de la Constitución’, Roys Garzón ratificó su compromiso en materia de oportunidades para fortalecer las inversiones. “Es importante mantener la alineación con los demás departamentos de la región Caribe, nos va a permitir que las inversiones tengan mayor impacto y que los trámites sean ágiles para que las obras se ejecuten en el menor tiempo posible”, señaló.
Durante el panel ‘Descentralización y Esquemas Asociativos Territoriales’, el mandatario guajiro fue el moderador y estuvo acompañado por los gobernadores de Tolima y Meta, y la subdirectora del DNP, Amparo García Montaña.
Por su parte, la consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, informó que el Gobierno nacional destinará más de $6 billones para la atención de la población migrante y la reglamentación de la Ley de Fronteras y la Ley de Política Migratoria, esperando llegar a los $11 billones para potenciar esta iniciativa.
Así mismo, anunció la firma de los convenios de pactos territoriales con el Gobierno nacional, los cuales hacen parte de los $2.7 billones destinados para proyectos estratégicos y de generación de empleo.
En la jornada, los mandatarios departamentales, organismos internacionales, ministerios, entidades gubernamentales y el Gobierno nacional aunaron esfuerzos para establecer la hoja de ruta en materia de descentralización y asuntos fronterizos en el territorio colombiano.