Luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitara a la Fiscalía que investigara a su hijo mayor, Nicolás Petro, por rumores de que estaría cobrando sobornos para incluir a delincuentes en los procesos de ‘Paz Total’, la Procuraduría General de la Nación anunció apertura del caso.
En tal sentido, la procuradora general, Margarita Cabello, declaró que conocida la información, abrió investigación contra el primogénito del mandatario colombiano, “por tratarse de un servidor público», al fungir como diputado en la Asamblea del Atlántico.
Indicó la jefe del Ministerio Público, que después del debate probatorio, se tomará la decisión que corresponda.
El mismo día que este escándalo saliera a la luz pública, la Revista Semana difundió una entrevista con la exesposa de Nicolás Petro, Day Vásquez, quien reveló que el ahora diputado, presuntamente recibió dinero ilegal durante la campaña presidencial en el año 2022, con el cual se habría quedado.
En los señalamientos de la joven contra el hijo del presidente Petro, precisa vinculaciones de su expareja con supuestos exnarcotraficantes, de quien habría recibido los recursos económicos que nunca fueron reportados a la campaña. Vásquez afirma tener evidencias de todo.
Tras conocerse las declaraciones, Alfonso ‘El Turco Hilsaca’, uno de los presuntos financiadores, anunció que interpuso una denuncia por injuria y calumnia contra Day Vásquez.
Mientrastanto, Nicolás Petro, a través de un comunicado de prensa, asegura que no conocía ni a ‘Santa’ Lopesierra ni al ‘Turco Hilsaca’, los mencionados y jamás ha tratado con ellos. «Pido esclarecer y proteger mi honra y buen nombre», dice, al tiempo que también anuncia acciones jurídicas contra su expareja.
«Solicito a la Fiscalía, adelantar una investigación profunda y eficaz con los temas relacionados en dicho comunicado y aclarar cualquier rumor dañino y sin fundamento contra mí persona».
Finalmente, escribió que tomará todas las medidas jurídicas para poder dar a conocer la verdad de la situación y dejó en claro su disposición para colaborar con la justicia colombiana.