El departamento de La Guajira se encuentra listo para la realización de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se estarán desarrollando el próximo 5 de diciembre.
Con la ampliación del plazo en La Guajira, se inscribieron 974 candidatos, es decir, más de 200 jóvenes lograron postularse para participar del proceso eleccionario.
A nivel nacional, se reportó una cifra de 8.592 listas inscritas y de las cuales han sido aprobadas 7.844, para un total de 46.401 candidatos, entre jóvenes independientes, partidos políticos y prácticas organizativas de las juventudes.
Al cierre de las inscripciones, 133 listas integradas por 974 candidatos fueron inscritas en todo el departamento de La Guajira, entre partidos políticos, jóvenes independientes y procesos y prácticas organizativas.
Los partidos o movimientos políticos con personería jurídica presentaron 85 listas, mientras que de manera independiente se recibieron 36.
Los procesos y prácticas organizativas de las juventudes, en los que se encuentran la población Lgbti y las Juntas de Acción Comunal, presentaron 12 listas.
En cuanto a los procesos y prácticas organizativas, donde se encuentran los miembros Lgbti, JAC y organización social, se recibió una importante cifra de inscripción de listas, distribuido de la siguiente manera: Junta de Acción Comunal 6; Organización Social 7; Comunidad Lgbti 1.
Además, la población en condición de discapacidad también tuvo presencia en este proceso electoral de juventud, teniendo 5 candidatos en representación de varios partidos políticos.
Los municipios con mayor inscripción de listas fueron Riohacha con 22, Maicao con 13 y Fonseca con 12 listas, y con respecto a candidaturas, se presentaron 171 por la capital del Departamento, Maicao con 123 y Fonseca 80.
En su orden, los partidos y movimientos políticos inscribieron las listas de candidatos de la siguiente manera: Partido Conservador: 12 listas; Cambio Radical: 12 listas; Centro Democrático: 11 listas; Partido de la U: 11 listas; Liberal: 11 listas inscritas.
En tanto, el Movimiento Alternativo Indígenas y Social –Mais–, logró inscribir 7 listas; Alianza Verde: 4 listas; Unión Patriótica: 4 listas inscritas.
El Partido Político Dignidad ubicó 3 listas inscritas; Partido Alianza Social Independiente –ASI–: 3 listas; Partido Político Mira: 2 listas inscritas. Partido Polo Democrático Alternativo: 2 listas inscritas. Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia –Aico–: 2 listas inscritas. Partido Colombia Renaciente: 1 listas inscritas.
El delegado
El delegado departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, José Javier Díaz Socarrás, destacó la forma ordenada como se cumplió el proceso de inscripción en cada uno de los municipios de La Guajira.
Recalcó sobre todo el compromiso que han tenido los jóvenes del Departamento para participar de ese nuevo proceso electoral, que es exclusivamente para ellos en las edades de 14 a 28 años. “Es la oportunidad para que joven elija joven”, recalcó el funcionario.
Aseguró que desde el nivel central cuentan con todo el apoyo para la implementación del proceso electoral en el Departamento.
Recordó además, que de acuerdo al calendario electoral, el 10 de septiembre finaliza el periodo de modificaciones de inscripción de candidatos de los partidos, movimientos políticos, procesos y prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes.
Para el 12 de septiembre se tiene prevista la publicación del listado de candidatos inscritos, y se envía a los organismos competentes la relación, cuyas inscripciones fueron aceptadas para certificar sobre causales de inhabilidad; en tanto, el 5 de octubre se realizará el sorteo y la publicación de listas de jurado de votación.
Por su parte, el secretario de Gobierno de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, indicó que los jóvenes tienen ahora la posibilidad de participar de un evento democrático de manera libre y responsable.
“Estas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, es una plena demostración de la democracia de nuestro país, y resulta interesante la participación masiva de nuestros jóvenes”, acotó.
Agregó que desde la administración departamental se brinda todo el apoyo logístico que requieran las autoridades para avanzar en el proceso de preparación de las elecciones previstas a realizarse el próximo 5 de diciembre de este 2021.
Dijo que desde las administraciones municipales también los alcaldes están comprometidos para brindar todo el apoyo que requieran los registradores para sacar adelante el proceso.
Finalmente, añadió que espera que sea una fiesta democrática, y alegre, donde los candidatos promuevan sus propuestas para lograr el voto popular.