El Juzgado Segundo Penal del Circuito de Maicao concedió acción de tutela contra la Secretaría de Educación de Uribia y el Ministerio de Educación, por violación a los derechos fundamentales a la educación e igualdad reclamados por la comunidad wayuú de Juyasarain. La acción fue interpuesta por Luis de La Hoz y Miguel Almazo Pushaina.
En la tutela, se ordena a MinEducación que en el término de 15 días hábiles contados a partir del primero de septiembre del presente año, inicie trámite de consulta previa y concertación con la comunidad Juyasirain, para obtener los nombramientos de docentes y directivos docentes del Centro Etnoeducativo Integral Rural Juyasirain Jorge Mario Aguas Menco, de Uribia y demás comunidades del mismo municipio que se encuentren en la misma situación en que se hallan los accionantes, a fin de garantizar el servicio educativo para 2022.
La tutela lleva la firma de la juez Karina Yelena Toro Brito, quien expresó en el fallo que “se hace inminente la salvaguarda de los docentes indígenas del Centro Etnoeducativo Integral Rural Juyasirain Jorge Mario Aguas Menco; toda vez, que ni siquiera gozan de un nombramiento provisional, sino que, por el contrario, son contratados por intermedio de la figura UT, agravando aún más su situación, y con ello la garantía de continuidad en la prestación del servicio, que además es un derecho fundamental al cual tienen los niños wayuu”.
Los docentes expresaron que para 2016 lograron nombramiento de 9 docentes en propiedad, cuando se realizaron consultas previas y los cuales estaban adscritos a la IE Rural Internado Camino Verde y fueron asignados al nuevo Centro Etnoeducativo Integral Rural Juyasirain.
El año pasado se realizó la concertación con el fin de que se procediera a nombrar docentes para atender 1.068 niños que no alcanzaban a ser atendidos por docentes nombrados, por esa razón solicitaron el nombramiento de 7 docentes de área y un sabedor.
Sin embargo y luego de realizado el estudio de suficiencia, verificando la necesidad de los docentes, la Gerencia Temporal para el sector Educativo de Uribia, solo aceptó vincularlos por contratación a través de una UT.
La situación se repitió cuando se concertó la vinculación de los docentes para el año 2021, manteniéndose firme el gerente temporal en su posición de no nombrar docentes, sino vincularlos por contratación.