Los días 6 y 7 de octubre, Corpoguajira realizará la VII Jornada de Residuos Posconsumo. La actividad se desarrollará en todos los municipios del Departamento, y podrán participar la comunidad en general y todas las instituciones.
Las personas que deseen vincularse a la campaña deberán trasladar a los puntos autorizados elementos como medicamentos humanos y veterinarios vencidos; bombillas y tubos fluorescentes; baterías de plomo ácido; envases y empaques de plaguicidas de uso agrícola, doméstico o veterinario; computadores e impresoras; pilas usadas; electrodomésticos, envases y empaques de papel, cartón, metal, plástico o vidrio; llantas usadas de bicicletas, motos y de rin 13 a 22.5.
El horario de atención será de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y los residuos podrán entregarse en Riohacha (Parque Simón Bolívar); Maicao (Centro de atención social / antiguo hospital); Fonseca (Alcaldía Municipal) y San Juan del Cesar (Antiguo Concejo Municipal). En el resto de la península, serán recibidos en las alcaldías
La jornada contará con el apoyo de empresas del sector privado, entes territoriales y organizaciones especializadas en la recolección de residuos.
Cabe señalar que los residuos posconsumo tienen un tiempo de desintegración prolongado y debido a sus compuestos poseen características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas.
“Buscamos, además de esta jornada de recolección, sensibilizar e involucrar la cultura de la disposición final de estos residuos que son altamente peligrosos y que no deben mezclarse con los desechos domésticos, ya que podrían generar riesgos para la salud”, explicó Eliumat Maza Samper, coordinador de Educación Ambiental de Corpoguajira.