Para el proyecto Subestación Colectora 500 kV y Líneas de Transmisión Colectora – Cuestecita y Cuestecita – La Loma 500 kV de Transmisión del GEB, que se pondrán en marcha en La Guajira, la empresa Hitachi ABB Power Grids estará apoyando al grupo Energía Bogotá en el diseño, fabricación, transporte, asesoría de instalación, capacitación y entrega de los reactores de línea monofásicos de 500 kV y neutro.
Se trata de un ambicioso proyecto de transmisión de energías renovables clave para diversificación de la matriz energética en Colombia que permitirá transportar la energía que se generará en las nuevas centrales eólicas que se desarrollan en La Guajira hacia el Sistema Interconectado Nacional –SIN–.
Teniendo en cuenta que el proyecto comprende el nivel de voltaje más alto que hay en Colombia (la columna vertebral del sistema de transmisión es a 500 kilovoltios), Hitachi ABB Power Grids puso a disposición del GEB todo su conocimiento experiencia y liderazgo a nivel mundial en equipos inductivos para la fabricación, suministro y supervisión de la puesta en servicio de 28 reactores de potencia, los cuales van a estar instalados en cada una de las tres subestaciones que se asocian al proyecto (Colectora, Cuestecita y La Loma).
El proyecto Colectora comprenderá una distancia de 475 kilómetros de líneas de Transmisión dividido en dos tramos: Colectora-Cuestecita, de 114 kilómetros y donde estarán ubicadas las subestaciones Colectora y Cuestecita (ambas con capacidad de 500 kilovoltios), y Cuestecita-La Loma, que contará con una línea de doble circuito de 247 kilómetros en donde está la subestación La Loma (capacidad de 500 kilovoltios).
Teniendo en cuenta que La Guajira es uno de los pilares para el desarrollo de proyectos de energía renovable en el país, Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, afirmó que hay 14 proyectos renovables cuya ejecución, no solo contribuirá a la reducción de la contaminación y a la lucha contra el cambio climático, sino también a la reactivación económica de la región y el país.