Según difundieron algunos medios de comunicación este jueves 13 de abril, sin que hasta el momento ningún vocero del Gobierno nacional lo haya confirmado o desmentido, el multimillonario Elon Musk, estaría pensando en Colombia para ubicar una fábrica de autos eléctricos.
El propietario de la marca Tesla y de la red social Twitter, considerado uno de los hombres más rico de Estados Unidos y del mundo, acogería la propuesta del presidente Gustavo Petro y del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien se encuentra en Estados Unidos.
En reiteradas oportunidades, el mandatario colombiano ha invitado a los inversionistas en energías verdes a trasladarse a Colombia, teniendo en cuenta que quiere convertir al país en líder en la región en materia de transición energética.
Trascendió que Elon Musk llamó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador para que subsidiara la planta en Monterrey, propuesta que el mandatario habría rechazado. “Le respondo que sí, que está muy bien, pero no vamos a dar el 50% de los subsidios”.
Así las cosas, Colombia estaría en el radar del dueño de Tesla como la segunda opción en América Latina para la fábrica, que según se especula, estaría ubicada en el departamento de La Guajira por sus grandes proyectos de energías renovables.
“General Motors (GM), propietarios de la marca Chevrolet, ya han mostrado su interés de montar una fábrica de autos eléctricos en Colombia, el fabricante estadounidense puede ganar el mercado de autos eléctricos en América Latina si Tesla no mira debajo del continente”, conceptuó un experto en el tema.
El fabricante europeo Renault también ve en Colombia una oportunidad para la fabricación de autos eléctricos, por lo cual invertirá $100 millones de dólares en una moderna planta.
La gigafactory de Tesla tendría una inversión de $5.000 millones de dólares, en un primer momento contrataría a 5.000 trabajadores y cuando se termine la planta se llegaría a una inversión de $10 mil millones de dólares, contratando a cerca de 10.000 trabajadores.