El director del Instituto de Tránsito y Transporte de Riohacha, Luis Pablo De Armas, rechazó el uso del logotipo de la Alcaldía en una comunicación del gremio de mototaxistas donde anuncian el aumento del servicio a partir de este 16 de enero de 2022.
“No aceptamos que se haga uso del logotipo de la Alcaldía, por parte del gremio de mototaxistas que hace parte de un grupo privado conformado por particulares”, dijo.
El funcionario aclaró que la administración no cuenta con ningún marco legal superior ni ninguna ley que los faculte para establecer tarifas en el servicio del mototaxismo.
“Hemos venido realizando unas mesas de trabajo con el gremio, teniendo en cuenta que como Distrito no contamos con servicio de transporte público, entonces este servicio de alguna manera suple esa necesidad”, agregó.
Precisó que en reunión con ellos se llegaron a unos acuerdos para flexibilizar los horarios, especialmente en las horas de la noche y establecer horarios de pico y placa, con el fin de tener una mayor organización en el Distrito.
En ese sentido, De Armas argumentó que esa situación no autoriza ni al gobierno ni mucho menos a los mototaxistas a establecer las nuevas tarifas del servicio de transporte que prestan a la comunidad, y recordó que el Gobierno nacional no reconoce el mototaxismo como servicio público de transporte.
“Estamos trabajando en solucionar una problemática de proveerle a los ciudadanos, un sistema seguro que cumpla con todas las condiciones de accesibilidad, economía y seguridad”, dijo.
Agregó que actualmente están trabajando en la actualización de los estudios del plan de movilidad, además de una serie de gestiones con los empresarios privados con quien se pueda iniciar un plan piloto lo más pronto posible.