En su paso por la Asamblea de La Guajira, Luis José Brito, dejó claro que estaba llamado para seguir escalando peldaños, llegó a esa corporación después de mantenerse como concejal de Uribia durante tres periodos consecutivos.
Siempre mostró decencia en el ejercicio del cargo, formal y respetuoso con sus compañeros y con quienes llegaban a buscar de su apoyo, orgulloso de su familia y de su origen como indígena wayuú.
En la Asamblea como diputado, lugar donde ocupó la Presidencia durante la vigencia del 2021, solicitó al Gobierno nacional la implementación de un esquema de vacunación diferencial para la población indígena del Departamento y también propuso la creación de la provincia administrativa y de planificación para articular actividades propias del territorio buscando generar desarrollo económico y social.
A los 35 años lo sorprende la muerte en un lamentable accidente de tránsito en el kilómetro 54 de la vía Riohacha-Paraguachón.
Fue despedido entre el dolor y el llanto de familiares, amigos, funcionarios de la actual administración de Uribia, autoridades tradicionales, líderes indígenas, concejales, exconcejales, diputados, exalcaldes, dirigentes políticos, representantes de entidades públicas y privadas.
El cuerpo sin vida del joven diputado fue velado en cámara ardiente en el auditorio del Centro Cultural Glicerio Tomás Pana Uriana, de su natal Uribia, lugar donde decenas de personas le rindieron un merecido homenaje por toda la trayectoria que construyó desde muy joven en su vida política, en los que trabajó incansablemente por ayudar al progreso y bienestar de sus paisanos uribieros y de La Guajira en general, en la que además con gran orgullo trabajó por mantener y fortalecer los usos y costumbres de su etnia wayuú, la cual es la más representativa del territorio nacional.
Luis José Brito Gutiérrez fue muy apreciado por los habitantes del municipio y del departamento de La Guajira, por sus grandes cualidades humanas, y por las gestiones que lideraba en procura de bienestar para las comunidades.
El hijo de Uribia
Luis José Brito Gutiérrez, de 35 años, nació el 16 de agosto de 1986 en el Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Uribia, cursó sus estudios primarios en la escuela Eduardo Abuchaibe Ochoa hoy Institución Educativa Julia Sierra Iguarán, sus estudios secundarios los realizó en el Instituto Gabriel García Márquez de la ciudad de Santa Marta, arquitecto de profesión egresado de la CUC de Barranquilla, pertenecía a la etnia wayuú con la casta Ipuana, era hijo de Luis Rafael Brito Rodríguez y Yesmín Gutiérrez Fajardo, hermano mayor de Paula Gutiérrez, Alexánder Javier Pimienta Gutiérrez y Valeska Henríquez Gutiérrez, además de Niria, Luis Iván, Luis Carlos, Leinis, Yuliana Brito y Greisy, Grettely Naiza Brito Caicedo.
Se casó con Laura Isabel Sabino García, de cuya unión nacieron tres hijos: Ángel Luis, Luis Camilo y Luis José.
Brito Gutiérrez residía en el barrio Cristóbal Fonseca Siosi de Uribia, donde vivía con su esposa Laura y sus tres pequeños hijos, rodeado siempre de sus familiares, quienes, en medio del dolor, manifestaron sus agradecimientos a todas las personas por el acompañamiento y los sentimientos por la pérdida del joven diputado, quien demostró ser buen hijo, esposo, padre, hermano, sobrino y sobre todo, buen amigo y un gran ser humano.
Desde muy niño fue respetuoso, humilde, sencillo, inteligente, cualidades que lo llevaron desde muy joven a ser un líder de vocación, muy servicial, cariñoso, como deportista practicaba el ciclismo, era un joven ejemplar y prometedor de las nuevas generaciones, con grandes proyecciones, así lo describieron sus familiares, amigos y las personas que con él compartieron.
Al recibir su diploma como arquitecto, de inmediato inició sus peldaños en la vida pública, siendo concejal de Uribia en los periodos 2008-2011, 2012-2015 y 2016-2019, en los que ocupó el cargo de presidente en dos ocasiones.
Por ser joven y con gran sentido de pertenencia y de responsabilidad, recibió en el mes de agosto del 2021 por parte del Concejo municipal, una exaltación y un merecido reconocimiento por su compromiso y grandes iniciativas que siempre presentaba como aporte al desarrollo, progreso y en especial para ayudar a mejorar la calidad de vida de todos los que habitan en la Capital Indígena de Colombia.
Durante los actos de despedida, la Asamblea departamental a través de la resolución No. 020 del 2022, realizó un homenaje póstumo a la memoria del diputado, destacando sus buenas gestiones como servidor público, con ideas claras, responsable, honesto y transparente.
De igual manera, la Alcaldía de Uribia, por medio del decreto No. 107 del 19 de marzo de 2022, decretó tres días de duelo y ordenó izar el pabellón municipal a media asta con ocasión del fallecimiento del hijo ilustre de Uribia, reconociendo la labor y sencillez que hizo con acierto en beneficio de la población, con calidad humana y espiritual, siempre valorando la unión familiar y el amor por su tierra natal.
También a esta misma causa el Concejo municipal, a través de la resolución No. 002 del 2022 exaltó la memoria de Brito Gutiérrez, destacando su intachable gestión y la defensa férrea de los intereses de Uribia, expresándoles a sus familiares y amigos sus más profundos sentimientos de pesar y dolor.
En tanto, la Gobernación de La Guajira entregó nota de estilo a la familia del diputado, reconociendo su nobleza y su lucha por mejores condiciones de vida para las familias vulnerables, especialmente su etnia wayuú.
El cuerpo de Luis José Brito Gutiérrez fue sepultado en el cementerio San Cayetano, campo santo donde familiares, amigos, compañeros, funcionarios del orden local, departamental y nacional, y cientos de uribieros le dieron el último adiós.