En el marco de la séptima mesa de erosión costera, liderada por Corpoguajira con el propósito de analizar los avances consolidados para atender esta problemática en el Departamento, se dio a conocer que, por gestiones adelantadas a través de la autoridad ambiental ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, fue viabilizado el proyecto para la implementación de acciones de control de la erosión costera en los barrios José Antonio Galán y Marbella (Riohacha).
Los trabajos tienen como propósito detener el avance de este fenómeno en la línea de costa y minimizar el riesgo de afectación sobre las viviendas e infraestructuras de dichos sectores.
“Estas acciones permitirán la estabilidad del borde costero para contribuir a detener los procesos erosivos en el acantilado y evitar su colapso. Adicionalmente se inducirá la disipación de energía del oleaje incidente lejos de la línea de costa y trabajaremos en la conservación del sedimento de los rellenos, al evitar su pérdida en la zona de nueva playa”, explicó el director General de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles.
“La alianza busca incentivar, formular e implementar actividades tendientes a la restauración de ecosistemas y la recuperación de los flujos naturales, lo que permitiría que la zona se pueda adaptar a cambios que está sufriendo por la erosión”, indicó.
Por su parte, el director de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos del Ministerio de Ambiente, Erick Castro, precisó que los trabajos tendrán una duración de 5 años. Actualmente se encuentran en la fase de planificación y en 2022 iniciarán las obras y acciones de mitigación.