Con la declaratoria de la nulidad de la elección del gobernador Nemesio Roys Garzón, por parte de la sección quinta del Consejo de Estado, ocurrida el día 01 de julio, a través de la audiencia virtual de dicha sección, pierde La Guajira. Noticia que recibe el gobernador del Departamento cuando atendía la visita del presidente de la República, Iván Duque Márquez. Lo más curioso es que la alta corte escogió el día de cumpleaños de La Guajira para decidir y dar una noticia tan funesta para los guajiros.
El gobernador Nemesio Roys Garzón al recibir la noticia con presidente a bordo, la compañía de los 15 alcaldes del Departamento y las fuerzas vivas de la península, en su intervención, mostró su gallardía, su entereza y su nobleza al recibir tremenda noticia. Como lo expresara en dicha reunión, se va por un tecnicismo. Si, un tecnicismo llamado doble militancia. No se va ni por corrupción, ni por otra falla gravísima que haya cometido en el ejercicio de sus deberes como mandatario de los guajiros.
Nemesio Roys Garzón se va con la frente en alto. Él no pierde, pierde La Guajira. En año y medio había recuperado la credibilidad y la confianza con el Gobierno nacional y en la opinión pública del país. Estaba direccionando al Departamento por el norte correcto y dejando atrás tantas maquinaciones maquiavélicas que se han enquistado en la tierra de Padilla.
Pero qué va, los malos perdedores buscaron un resquicio para demandar la voluntad de un pueblo, que de manera arrolladora ganó las elecciones en octubre del año 2019. Malos perdedores, que ellos reinan en la crisis, pero ellos, porque quien pierde con esta decisión del Consejo de Estado es La Guajira. Las mafias políticas continúan haciendo mella en el Departamento. Ellos, los perdedores creen que ganaron. ¿Pero qué ganaron? Volver a que reine la ingobernabilidad y que caiga la desconfianza y se pierda la institucionalidad que se había ganado con Nemesio Roys Garzón. ¿Qué persiguen con esta decisión? ¿Acaso frenar las aspiraciones del representante Alfredo Deluque Zuleta a sus aspiraciones al Senado de la República?
Una vez conocida la decisión del Consejo de Estado, las redes sociales se inundaron de comentarios, la mayoría apoyando a Nemesio y algunos seguidores de los perdedores celebrando y disfrutando de esta nulidad.
Los comentarios fueron numerosos. De unos y de otros. Los periodistas del departamento expresaron sus opiniones: “Que triste noticia para la institucionalidad de La Guajira” o este otro “Que impotencia, sin rumbo y sin dirección. El hambre de poder puede más en este departamento que le ha tocado ser resiliente en sus últimos 16 años políticos” o esta “Lo peor que le puede pasar a La Guajira en estos momentos” o esta “tu no perdiste @Nemesio Roys, perdió el departamento. Dolor de patria… Pobre mi guajira”.
Me quedo con esta expresada por el veterano periodista y hombre de marina, Alfredo Orcasitas Curvelo “un magnífico discurso de despedida del gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, en presencia del Sr. Presidente Iván Duque y de las fuerzas vivas de nuestro departamento que lo despidió con un caluroso aplauso. Habrá un regreso Nemesio, como dijo el general Douglas MacArthur: “Will be back”, “Volveré”.
¿Qué viene ahora? El Consejo de Estado enviará esta decisión al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil para efectos de cancelación de su credencial como tal, decisión que es de última instancia, pero puede ser apelada por una tutela ante la Corte Constitucional.