El municipio de Urumita se encuentra enclavado en la parte más cercana de la serranía del Perijá. Fue creado mediante ordenanza número 036 del 21 de diciembre de 1983. Es uno de los municipios más hermosos con cuenta el Departamento de La Guajira. Está localizado a 170 kilómetros de Riohacha y a 45 kilómetros de Valledupar. Urumita como tal fue fundado en el año 1785 cuando llegó allí el español Juan Bautista Canalete, a los predios del cacique Uruma y organizó un hato a donde con el transcurrir del tiempo fueron llegando y se establecieron las primeras familias que coadyuvaron a la Fundación de esta bella población: Baquero, López, Barros, Liñán, Herrera, Murgas, Corrales Rojas, Maestre, Mejía, Alvarado, Ramos, entre otras. Estas familias fueron organizando al pueblo que más tarde lo denominaron los curas misioneros Santa Cruz de Urumita, nombre que posteriormente solo se redujo a la denominación de Urumita.
El urumitero es un hombre de paz, por antonomasia. Jamás se ha dicho que existe un urumitero belicoso. Urumita, se caracteriza por naturaleza como el municipio de la gente buena. El urumitero se ha distinguido siempre como un gentleman por excelencia. Es educado, de buenos modales y un luchador nato de la vida cotidiana. El buen gusto y la manera de sobresalir a donde llegue, hacen de él un excelente hombre de bien. El 70% de la población se dedican a la agricultura y el 30% a la ganadería. De ahí la importancia del sector agropecuario en su desarrollo.
Sobresale en el renglón de la economía primaria, los cultivos de café, malanga, plátano, maíz, yuca, fríjol, frutales y hortalizas. Urumita tiene un excelente Hospital. Gente honorable, como Campo Elías López Morón, quien se desempeñó como Representante a la Cámara por el Departamento del Cesar, excelente profesional, excelente amigo y excelente familiar. Gente con capacidad de servicio como Luis Eduardo Torres, hombre con una gran capacidad y que conoce la problemática de Urumita a fondo y Campo López Torres, Roberto Maestre un médico exitoso que en la Secretaría de Salud departamental demostró esa sensibilidad social a toda prueba; ‘Ponchito’ Maestre, Luis Liñán Barros, Miguel Corrales, las hermanas Zuleta Díaz, Julio Ramos, Leonel Montañés Farfán, Rodolfo Peláez Fragoso, José Maya Orcasitas, ‘Poba’ López y sus hijos.
Hoy Urumita está bien representada en cabeza de varios de sus hijos más queridos: Fabián Corrales, Silvestre Dangond grande entre los grandes, Iván Zuleta Barros, ‘Chemita’ Ramos, Rey Vallenato, artistas de moda a nivel nacional. La sencillez, el carisma y la simpatía de ellos no tienen comparación. Ellos representan a la Urumita de la gente buena.