La Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas celebró el pasado 3 de octubre la Feria Empresarial, en honor a nuestra querida y apreciada docente de comerciales, Maida Daza (q.e.p.d.).
Esta feria fue organizada y realizada por los docentes del Área de Comerciales, Liceth Ballesteros, licenciada en comercio; Leonor Puche, licenciada en comercio; Alcibíades Núñez, contador público y magíster en gerencia financiera y Elver Nieves, licenciado y contador público.
La Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas, a través de su pénsum académico, su proyecto educativo, y sus docentes, diariamente por medio del proceso enseñanza y aprendizaje, promueven diferentes proyectos de emprendimiento; el énfasis del colegio es comercial, y en esta área al igual que el resto de las mismas, se planea, organiza y se trabaja pensando en el futuro de los educandos emprendedores. Por lo mismo, las diferentes temáticas y contenidos apuntan al emprendimiento.
La institución es un ente educativo donde a los educandos se les enseñan fundamentos contables o contabilidad, administración de empresas, técnicas de oficinas, informática, legislación laboral y comercial y la cátedra de emprendimiento desde el grado sexto hasta once. Los docentes trabajan la estrategia educativa Escuela de Emprendimiento Porvenir, a través de la cual se les orienta e instruye como se crea e innova en ideas de negocios a partir del fortalecimiento de su espíritu emprendedor.
Más allá de un espacio de ventas, la Feria Empresarial es un espacio para que los estudiantes den a conocer sus ideas de negocio, generar alianzas estratégicas con las sedes, otras instituciones educativas y el sector productivo y empresarial de los municipios de Barrancas y Hatonuevo, además de proyectarse a la comunidad.
Los educandos presentaron sus diferentes ‘stands’, con las ideas de negocios como ‘Tejiendo Aprendo’, presentado por la docente Carmen Elena Carrillo, magíster en gerencia educativa de la sede Elba Solano; cuyo objetivo es implementar una estrategia didáctica que aborde las cuatro operaciones matemáticas, mediante el diseño y elaboración de tejidos en trapillo en los educandos del grado 3-02 de esta sede; ‘Fruit Cummies’, que vendía tuttifrutis, arepas de yuca sencillas y rellenas; ‘Arepas Las Delicias’, ‘Dulcidivertidos’, obleas rellenas con arequipe; ‘Sándwich Exprés’; ‘Dorilocos’; ‘Maizitos Locos’, ‘Tacos Mix.Deliciosos’; ‘Tacos Mexicanos’, ‘Patacón Pizza-o’, ‘Colores y Sabores’, unos cupcakes con sabores a frutas y chocolates, aromas y colores;
Desayunos Saludables’, desde desayunos fitness, como unas gachas de avena hasta desayunos clásicos como unos churros caseros o unas tostadas francesas; ‘Fress Crem’, cremas frescas de frutas tropicales; ‘Pecera Refrescante’, ofreciendo jugos naturales de diferentes sabores y colores; ‘Fábrica de agua de panela’, ‘Crispe Arequipe’, crispetas con sabor a arequipe; ‘Locuras Achocolatadas’, merengues y queques con sabor a chocolate; ‘Bolis de Coco’; ‘Crispmelts’, alegrías y merengues; ‘El Rincón del Sabor’, hamburguesas, deditos, dulces de maduro, de coco y obleas.
Los docentes y estudiantes acudieron temprano como de costumbre al colegio y procedieron a ubicar cada uno de los ‘stands’ de negocios. Cada uno de los grupos trastearon sus implementos, insumos, materias primas, maquinarias y equipos para darle organización y forma a la feria empresarial.
Los educandos dieron a conocer sus habilidades y destrezas para fabricar productos como el caso de los estudiantes del grado once, que ubicaron las máquinas de escribir manuales, las máquinas de escribir eléctricas, el computador de escritorio, el portátil, las tablets, el celular, orientados por la docente de comerciales, Leonor Puche.
Los educandos del grado sexto presentaron varios ‘stands’ de negocios como: ‘Locuras Achocolatadas’ y ‘Pecera Refrescante’, guiados por la licenciada en Artística, Matilde Redondo, y la licenciada en sociales, Saralida Solano.
Para los del grado octavo su idea de negocio fue la centa de sándwich de pollo con avena casera, guiados por el licenciado Efraín Plata Guerra y el licenciado Elver Nieves.
Los del grado noveno ofrecieron postre de galletas Oreo y de los sabores dulces, con los siguientes ingredientes: galletas Oreo, mantequilla, queso crema, crema de leche, azúcar, sobre de gelatina sin sabor y agua, guiados por el docente y licenciado en informática, Eduis Zárate.
Los estudiantes del grado diez (uno) dieron a conocer su ‘stand’ con los ‘Dorilocos’, fabricados a base de Doritos, carne de pollo, salchichas rancheras, cerdo, queso, cebolla, lechuga y salsas, asesorados por la licenciada en biología, Ingrid Ahumada.
Igualmente, el grado diez (dos) fabricó unos exquisitos patacones rellenos con varios tipos de carnes y diferentes clases de salsas y sabores, los cuales alcanzaron a vender todos sus productos con excelentes resultados económicos, orientados por el profesor Alcibíades Núñez.
El grado diez (cuatro) presentó una idea de negocio a base de helado de crispetas, dirigidos por el licenciado en matemáticas, Enoc Rodríguez.
Por último, los educandos del grado 11 presentaron un ‘stand’ donde se pudo observar cómo ha evolucionado la tecnología de la información y las comunicaciones, iniciando por las máquinas de escribir manuales, luego las máquinas de escribir eléctricas, el computador de escritorio, el portátil, las tablets, el celular; todas estas son herramienta fundamental en las empresas y el secretariado del ayer y de hoy.
Se les extendió invitación a todas las autoridades civiles, militares, eclesiásticas y educativas. Se contó con la gentil visita de varios docentes y educandos de las instituciones educativas de Barrancas, egresados y padres de familia, quienes estuvieron observando los diferentes negocios y degustando los diversos productos y servicios que les ofrecía la comunidad educativa a través de la Feria Empresarial de la Institución Educativa Remedios Solano de Barrancas.