Villanueva, la tierra bella, conocida también como ‘Cuna de Acordeones’ es una cantera inagotable no solo de paisajes, de suelos espectaculares para la agricultura y la ganadería, cuna de grandes dinastías, semillero de acordeoneros, de cantantes y poetas, de compositores sin par, de todos los climas, de buenos escritores y de intelectuales también y ante todo de profesionales que han honrado y continúan en alza en bien de su patria chica.
En varias de mis columnas le he dedicado cuartillas a todo lo anteriormente descrito, pero hoy le voy a dedicar esta columna a esos personajes populares villanueveros, son puntos referentes en el día a día y en las costumbres villanueveras.
Son los personajes, que son conocidos en todos los estratos y algunos ya son íconos de nuestra cultura macondiana. Juan Carlos “Cao” Mendoza es un referente en Villanueva.
Un ser humano que se ha convertido a través de la historia en folclorista, folclorólogo, poeta, narrador oral de las costumbres villanueveras y pilar fundamental del mejor tertuliadero de música vallenata en Villanueva “los compadres”. Lucas “Luquita” Dangond, otro referente en la tierra Cuna de Acordeones y hoy con un hostal en la variante de Villanueva, donde todos los fines de semana acuden sus amigos a tertuliar de lo bueno y las partidas de dominó son el plato fuerte de los fines de semana. ‘Luquita’ siempre con ese sabor a pueblo y a buena gente.
Personajes populares villanueveros de la talla de ‘El Mono’ Torres, figura folclórica de nuestro pueblo. Así como ‘El More’ Pizarro y Upo’ Ramírez, quienes engalanan las fiestas más populosas en el barrio El Cafetal, como son las del 3 de Mayo. Otro personaje también del folclor lo es ‘Uchi’ Olivella, quien además es una persona buena y frentera en todo el sentido de la palabra. ‘Chiji’ y el ‘Chino’ Yaguna son otros personajes referentes en la tierra bella y su punto de tertulia parrandera, los fines de semana, siempre está a reventar en pleno corazón del Cafetal. Víctor Montero ‘Vimonchú’ un personajazo en la tierra bella y ‘Juancho’ Ramos, personaje sin igual en la tierra villanuevera.
Personajes también de la talla de Andresito Murgas y ‘La Ona’ Bolaño quien era el punto turístico en la entrada de Villanueva, con las mejores arepuelas de huevo, arte que aprendió desde muy niña de su mamá ‘Icha’ Bolaño, cuántos recuerdos dejó la Ona y en ese mismo punto se encuentra ‘Zuni’ la del estanco, que los fines de semana se llena de personas de todos los matices villanueveros. Y ahí fiel a sus clientes, siempre encontramos a ‘Cacha Pastel’, vendiendo el mejor producto culinario de las ‘Guillen’.
Personajes también en la política, donde las tertulias suben de tono. Sergio Oracitas, Jaime Vega, Ada Contreras, ‘Ponchito’ Araujo, el exalcalde David Daza Guerra, entre otros, que son clientes asiduos del parque de la plaza Simón Bolívar.
Donde Gladis Araujo, también convergen personajes de la política, como el exalcalde Gonzalo Lacouture ausente, pero que continúa en la memoria de los villanueveros y personajes parranderos como ‘El Cacha’ Ustáriz, Faber Gil, José Aragón, Lucho Barros, Álvaro David, Elías Villadiego, quienes con buenas tertulias hacen ameno este sitio villanuevero. Y más allá en plena plaza principal existe otro tertuliadero parrandero, donde ‘Sansu’ atiende a su clientela, donde se destacan personajes como ‘El Cacha’ Gil y José Silva.
Personajes también de la talla de Martín Bernier, conocido como ‘El Ministro’ y ‘Martín C’ quien canta verdades, cuando es el momento, pero también es un gran tertuliador de los temas que le pongan. Personajes populares villanueveros que son punto de referencia en cualquier lugar donde se encuentre un villanuevero es la matrona villanuevera Olga Rumbo, siempre con ese donaire y esa nobleza que la caracteriza, a quien quiero tanto por esa hermandad que tuvo con mi madre.
Personajes diría yo, donde se juega el mejor dominó como los hermanos Enrique y Javier Daza Peñaloza, Alberto Orozco, ‘Beto’ Sarabia, conocido cariñosamente como ‘El Marrón’, Jorge Mario López, conocido cariñosamente como ‘Mayo Colón’ ausente, pero en el recuerdo de los villanueveros; Lucho García, el médico Jesús María García, conocido cariñosamente como ‘Burro mocho’ y un personaje octogenario, como lo es el exalcalde conservador Rafael Peñaloza Amaya, que engalana con su poesía y su narrativa de tiempos pasados. Sé que faltan muchos personajes populares villanueveros, pero las cuartillas de esta columna no lo permiten.