Hoy mi homenaje es para el gran Junior Santiago, mi vecino, un ser humano que brilla con luz propia. Dios me lo bendiga siempre y cada día acreciente más su talento musical.
No estoy haciendo referencia al Junior de curramba, el Junior de todos los costeños, me estoy refiriendo a Junior Santiago, el reconocido artista villanuevero, una de las voces más nítidas y de una cadencia musical sobresaliente quien desde el año 2012 hace fórmula con el también reconocido acordeonero villanuevero Xavier Kammerer. Se han venido preparando de la mejor manera para entregarles a su fanaticada un excelente trabajo musical que será del agrado para los amantes del folclor y de la música vallenata.
Junior Santiago Quintero Martínez, el hijo de una gran mujer, Gloria Martínez, el de la calle 13 del barrio Las Delicias, inició su carrera en plena pubertad, siendo casi un niño, con una voz prodigiosa, una voz de un barítono que más de un artista envidiaría. Su cadencia musical y su deje son impresionantes en el subir y bajar en esa entonación de sintonía para interpretar una canción. Sus cantos en el tono mi mayor es donde mejor interpreta el vallenato.
Sus inicios en el canto los desarrolló a muy temprana edad. Recorriendo los municipios de El Molino, Urumita y por supuesto su natal Villanueva, en los festivales se mostraba dando serenatas en el Cuna de Acordeones.
En sus inicios siempre contó con el apoyo incondicional de Adrián “El Tipo” Liñán; Miguel Rosado con sus tonadas en su guitarra magistral , Fred Quintero, uno de los mejores coristas con que cuenta el vallenato; Robert Daza Gómez y José Granados, fueron quienes les dieron el impulso para construir sus sueños en el devenir histórico que se le avecinaba.
Ya Junior Santiago era conocido en el ámbito musical, ya su nombre comenzaba a sonar entre los folcloristas y es por ello que hizo compañía con ‘Lucho’ Campillo y grabaron su primer CD que llevó por título ‘Vamos a empezar’, y fueron éxitos “abrígate” y “vamos a empezar”: una nueva voz entró de lleno en el vallenatoy así lo confirmaban las emisoras en ese momento. Sus sueños que había iniciado a construir gracias al talento que Dios le ha dado con su voz, como un premio al esfuerzo de su madre, con esa crianza humilde que recibió, llena de amistad y de buenos valores.
Gracias a la amistad con el siempre recordado ‘Mono’ Vence, cuñado de Israel Romero Ospino, se lo recomendó al ‘Pollo’ de lo que valía como intérprete y después de hacer unas pruebas de voces, hizo su entrada por la puerta grande al Binomio de Oro de América, reemplazando a su paisano Jorgito Celedón y haciendo pareja con Jean Carlos Centeno, como para no creerlo. Fueron seis años de éxitos con el Binomio, donde consolidó su voz, llena de un encanto y de una melodía sin par y todavía retumba en la memoria de los amantes del folllor, sus éxitos inolvidables: ‘Quiero Volar’, ‘No me resignare´’, ‘No me vuelvo a ilusionar’, ‘Cómo vamos a quedar’, ‘Déjate atrapar’, ‘Acuérdate de mí’, ‘Solo quizás’, entre otros.
Ya Junior Santiago, era reconocido y aplaudido a nivel nacional e internacional. Su voz hacía de las suyas junto a la de Jean Carlos, un dúo dinámico que colocó al Binomio de Oro de América en los primeros lugares de los oyentes de las principales emisoras del país.
Y como los artistas van y vienen en cuestiones de uniones musicales, en el año 2004 decide separarse del Binomio de Oro de América, junto con el sobrino de Israel, José Fernando ‘El Morre’ Romero y conforma su propio grupo musical y fue así como lograron una producción que dejaron a su fanaticada: ‘Con todas las ganas’ y dos éxitos de esta producción se oyeron con gran resonancia a nivel nacional: ‘Mi ropita vieja’ y ‘La gaviota’, ambos de la autoría del artista villanuevero.
Fue un año rotundo de éxitos, de compromisos a todo lo largo y ancho del país y se separaron y Junior se une a Leonardo “El nano” Farfán de Urumita y logran una producción en el acetato: ‘Pensando en Grande’ y se convirtió en éxito, ‘Mi equipaje’.
Con el ‘Nano’ Farfán, también demostró su imán y su simpatía con su fanaticada. Una voz que no ha perdido un ápice en su calidad, antes por lo contrario, gusta más y su deje musical continúa más cristalino en el pentagrama de la música vallenata.
En el año 2022 se reencontró con Israel, Jean Carlos Centeno en México en una gira internacional y fue la locura total. Cuando Junior Santiago inició su presentación ante un lleno a reventar, el aplauso fue estremecedor y al unísono cantaron con Junior Santiago todas sus canciones, demostrando que es un artista de talla internacional y que en México es un ídolo de nuestra música vallenata.
Unión con Xavier
![](https://www.diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2023/03/03-Junior-Santiago-y-sus-amigos-1024x735.jpg)
Del acordeonista urumitero se separa y se une a Xavier Kammerer y andan juntos y han ganado mucho espacio en el interior del país: Bogotá, Cundinamarca, Tolima, y Antioquia pueden dar testimonio de la nueva era musical que está viviendo Junior Santiago. Es de anotar que la agrupación de Junior Santiago es netamente villanuevera y de exportación de la tierra del Cuna.
Comparte su vida familiar con su otro amor, la ingeniera Lisa Liñán Fuentes, con quien tiene dos hijos: David Santiago y Daniela Quintero Liñán. Anteriormente con Paula Valdés tuvieron Cuatro hijos: Jesús Santiago, Paula Andrea, Santiago Jesús y Paul Santiago.
Sus mejores amigos que son incondicionales con él: Juan Pablo Arrieta, Fred Quintero, Adrián Rumbo, Ubaldo “El Negrito” Pérez, Álvaro Ovalle, quien es su secretario o auxiliar de vuelo musical, José “El Chino” Redondo, Jorge Mario López Peñaloza; Javier Socarrás Amaya, ‘Pacho’ Mazziri y Jesús Adrián Daza.
Junior Santiago es un barítono con voz de tenor.