El devenir histórico que ha tenido el otrora Colegio Nacional Roque de Alba, hoy Institución Educativa Roque de Alba, ha sido brillante y exitoso, gracias a uno de sus mentores y quien fuera parlamentario de la época, Luis Beltrán Dangond Ovalle.
En esas calendas, Villanueva se convirtió en cuna de liderazgo e intelectualidad dentro de la política local, departamental y regional. Fue fundado el 6 de noviembre de 1964 y convertido en semillero de los profesionales del futuro, sin dejar de ser humildes, pero ricos en saber. Esto ha sido demostrado con creces y con cargos de alto nivel, por la gran mayoría de los egresados.
Hoy, de la mano de la especialista Josefina Ramírez David, el Roque de Alba continúa produciendo un semillero de profesionales de las nuevas generaciones.
Quisiera, en estas cuartillas, nombrarlos a todos los que de una u otra manera han dejado en alto el nombre de su colegio y han desarrollado, de manera brillante en el concierto regional y nacional.
Es poco el espacio para destacar tantos bachilleres exitosos que ha dado el Roque de Alba, donde la inteligencia destilaba de manera natural y continúa haciéndolo con altas dosis de superación. Nombraré algunos y espero que el escrutinio sea del agrado de todos los exalumnos, alumnos, docentes y comunidad en general.
El Roque de Alba se ha dado el lujo de contar con dos exalumnos que se convirtieron en gobernadores de La Guajira, además de otras personalidades. Empezaremos por Luis Felipe Ovalle Isaza, que fue designado gobernador por decreto y gracias a su ejemplar comportamiento, estuvo por espacio de tres años, con una estela de probidad y de rectitud moral mostrada en su mandato. Álvaro Cuello Blanchar, elegido gobernador por votación popular, plasmó y diseñó lo que debería ser La Guajira del futuro.
En ese mismo orden, encontramos a César Daza Orcasita, parlamentario elegido por la circunscripción del departamento de Bolívar, y uno de los grandes dirigentes de esta sección del país por el Partido Conservador. Carlos Alberto ‘Beto’ Barros Mattos, parlamentario elegido por el departamento del Atlántico, así como diputado por La Guajira y expresidente del Festival Cuna de Acordeones, actual alcalde municipal de Villanueva.
De igual manera encontramos a Rodrigo Daza Cárdenas, parlamentario elegido por el departamento de La Guajira, por el Partido Conservador y expresidente del Festival Cuna de Acordeones. José Joaquín Vence Pájaro, también parlamentario elegido por los guajiros, en la lista del inolvidable Eloy Segundo Hernández.
Dentro de estos bachilleres insignes, es bueno destacar a Normando Suárez Fernández, prestigioso catedrático de las universidades más importantes del país, entre las que se destaca la Universidad Nacional. Es también un acucioso investigador y reconocido por su trayectoria a nivel nacional.
En esta misma área encontramos a uno de los mejores catedráticos e investigadores en matemáticas financieras, como lo fue el ingeniero de vías y transporte, Jhony Meza Orozco, quien gozaba del prestigio de la academia en la región Caribe y a nivel nacional. Su libro de Matemáticas Financieras Aplicadas es un texto de consulta obligado para profesionales en el área de las especializaciones y del pregrado. Su partida fue muy triste para la academia universitaria y del estudiantado.
Wilson Ustáriz Mendoza fue uno de los mejores ingenieros industriales que ha tenido La Guajira y en vida se destacó como un importante catedrático en el departamento de Santander y en la Universidad de La Guajira, como catedrático y decano. Su recuerdo permanece en memoria de todos sus educandos.
De esos egresados del Roque de Alba todavía se destacan figuras preclaras en la justicia colombiana como José Calixto Quintero Corrales, magistrado en los tribunales de Valledupar y de Riohacha; Julio Guillermo Bula Bula, fiscal de la República, de los mejores en el área de anticorrupción y alcalde de Villanueva elegido popularmente. Es uno de los mejores en su rama y dejó huellas en todo su municipio.
También destacamos a José Mazeneth Cabello, quien además de desempeñarse como juez y fiscal de la República, fue nombrado alcalde del municipio de Villanueva, al que manejó con lujo de competencia.
En el área de la política, el Roque de Alba también es un semillero de democracia. Encontramos exalumnos de la talla de Narciso Guerra Torres, primer alcalde elegido popular en Villanueva y de los mejores que ha tenido el municipio, así como también profesionales excelsos como Juan Félix Daza Cárdenas, Luis Torres Araujo, Julio Guillermo Bula Bula y Luis Erasmo ‘Mito’ Dangond Cuadrado, quienes han sido elegidos con el voto popular como alcaldes del municipio. Luis Erasmo partió del mundo terrenal, pero dejó grandes recuerdos en su Villanueva del alma.
En El Molino, dos egresados del Roque de Alba han sido elegidos por el voto popular como alcaldes de su municipio, Luis Alfredo ‘Lalo’ Escobar Rodríguez y José Fernando Zabaleta López.
De igual manera, Urumita cuenta con egresados de prestigio como Marcos Rojas, elegido por votación popular alcalde de su municipio. Es importante destacar a Jhon Jairo Montero Daza, exsecretario de Gobierno municipal, quien se ha desempeñado como subsecretario de Gobierno departamental; gerente departamental del Instituto de Deportes; secretario general de Corpoguajira y director Administrativo de la Fundación Cuna de Acordeones.